Sitios Latam será listada en la Bolsa Mexicana de Valores a partir del 29 de septiembre. Foto archivo.
Sitios Latam será listada en la Bolsa Mexicana de Valores a partir del 29 de septiembre. Foto archivo.

20 de sep. (Axis negocios) -- Sitios Latinoamérica, operadora de infraestructura de telecomunicaciones escindida de América Móvil, recibió autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para inscribirse en el Registro Nacional de Valores (RNV).

     Tras la aprobación y luego que los accionistas de América Móvil reciban acciones de la nueva empresa, esta quedará listada y cotizará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a partir del 29 de septiembre, dio a conocer la proveedora de telefonía móvil en un comunicado.

     “La emisora es una nueva compañía pública, independiente de América Móvil, que permite a los inversionistas participar en un nuevo negocio”, escribió Sitios Latinoamérica en su prospecto de colocación. “Asimismo, opera de manera autónoma con objetivos administrativos, comerciales y financieros independientes y cuenta con una capitalización adecuada a las necesidades del negocio”.

     Como fue anunciado y es habitual en este tipo de operaciones, los dueños de América Móvil recibirán una acción de la compañía separada por cada 20 que posean del gigante de telecomunicaciones, ya sea de las serie A, AA o L.

      Para evitar volatilidad, las empresas solicitaron a la BMV que su precio de apertura del 29 de septiembre sea determinado por el mercado mediante la celebración de una subasta de escisión de acciones, conforme a la metodología prevista en el reglamento interior de la bolsa.

     Tras la operación, Sitios Latinoamérica quedará listada con tres mil 189.4 millones de acciones ordinarias y sin valor nominal en circulación, con la clave de pizarra LASITE y la serie B-1, de acuerdo con el prospecto.

     “Con el registro de las acciones de Sitios Latam ante el RNV, su listado ante la BMV y la distribución de acciones a sus accionistas, culmina el proceso de escisión de América Móvil e inicia la cotización de las acciones de Sitios Latam de manera independiente a las de América Móvil”, escribió el gigante mexicano, uno de los 10 operadores de telecomunicaciones más grandes del mundo, en el comunicado.

     La nueva emisora de la BMV llegará a sumar un nuevo instrumento a un mercado que atraviesa una sequía de nuevas acciones que lleva cinco años y que ahora incluso sufre la huida de empresas cotizadas, donde casi 10% de las compañías ha iniciado o concretado deslistes.

     Incluso dos de esas emisoras que dejaron de cotizar son Elementia y Fortaleza, empresas de materiales cuyo mayor dueño es en la actualidad Carlos Slim, principal accionista de América Móvil, empresa que lo llevó a ser una de las personas más acaudaladas del mundo. Una más Grupo Sanborns, también está en proceso de dejar de ser una compañía pública.

     Hace un año América Móvil recibió la autorización de sus dueños para escindir sus torres de telecomunicaciones en América Latina, en un plan largamente esperado por el mercado para maximizar el valor de la infraestructura que posee.

     La operación será concretada siete años después de que separara su negocio de torres en México en la firma Telesites, para cumplir con las medidas asimétricas establecidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por ser agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones.

     La nueva emisora en bolsa opera 29 mil 90 torres de telecomunicaciones en 13 países, siendo el mayor operador de infraestructura pasiva en siete de ellos. En toda la región hay más de 215 mil torres operadas por más de siete competidores, entre los que destaca American Tower Corporation.

     “Nuestro negocio se enfoca principalmente en construir, instalar, mantener, operar y comercializar, directamente, diversos tipos de torres y otras estructuras de soporte, así como espacios físicos y demás elementos no electrónicos, que conforman la infraestructura pasiva”, señaló Sitios Latinoamérica en su prospecto. “Buscamos tener mejores ubicaciones, incrementar el número de inquilinos, aumentar el número de torres y tener mayor eficiencia en nuestras operaciones para crear valor”.

     El inventario de torres de Sitios Latinoamérica representa aproximadamente 19% del total de los que existen en las jurisdicciones donde opera. Por su parte, 39% del total de torres que posee la empresa están ubicados en Brasil, el mercado de comunicaciones inalámbricas más grande de la región.

     La compañía estima construir 900 nuevos sitios en todos los mercados donde opera en 2022, lo que incluirá su incursión en Perú con 159 de ellos.

     Sitios Latinoamérica generó ingresos por seis mil 317 millones de pesos en la primera mitad de 2022, 7.8% superiores a los del mismo periodo del año anterior, mientras que su utilidad de operación avanzó 1.3% en el mismo periodo para representar un margen de 31.6%.

     Actualmente 86% de los ingresos por arrendamiento de sitios consolidados de la empresa provienen de América Móvil o sus subsidiarias, mientras que 14% de entidades externas como Telefónica y TIM, aunque la firma señala que buscará aumentar sus clientes.

     A principios de este año la empresa controlada por la familia del empresario mexicano Carlos Slim contrató un crédito de 20 mil 558 millones de pesos (mil 26 millones de dólares actuales) para refinanciar pasivos del nuevo negocio.

     Tras comunicar el aval regulatorio América Móvil experimentó un alza de 5% en bolsa para cerrar en 17.49 pesos y recuperarse así de su nivel más bajo en más de 13 meses, no obstante aún 19.4% por debajo del precio al que cerró 2021. El desempeño de los títulos de América Móvil impulsó al índice referencia de la Bolsa Mexicana de Valores a una jornada positiva con un alza de 0.59%.

 

* Dassaev Rodríguez colaboró con la elaboración de esta historia.

 


Fecha de publicación: 20/09/2022

Etiquetas: América Móvil autorización listado acciones Sitios Latam BMV