La Secretaría de Hacienda resaltó la estabilidad macroeconómica y las finanzas públicas sanas en el arranque de la 88 Convención Bancaria. Foto archivo
La Secretaría de Hacienda resaltó la estabilidad macroeconómica y las finanzas públicas sanas en el arranque de la 88 Convención Bancaria. Foto archivo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargada de las finanzas públicas del país, considera que la economía mexicana está bien posicionada para resistir los retos del entorno internacional.

     Sin mencionar directamente factores como la política comercial estadounidense, Édgar Amador Zamora, secretario de hacienda, destacó factores como la estabilidad y la relativa fortaleza del mercado interno como pilares de la situación del país.

     “La economía mexicana se encuentra sólida, con estabilidad macroeconómica, un mercado interno dinámico, finanzas públicas saludables y condiciones favorables para que las empresas sigan invirtiendo”, dijo Amador en el marco de la 88 Convención Bancaria. “Esto le brinda la solidez necesaria para enfrentar los desafíos de un entorno internacional complejo”.

     El funcionario citó que la economía mexicana evitó el decrecimiento en el primer trimestre, el mantenimiento de la tasa de desempleo cerca de mínimos históricos y el crecimiento de la inversión extranjera directa.

     En el primer trimestre “la economía mexicana presentó un dinamismo moderado, esta situación responde principalmente a factores exógenos de naturaleza necesariamente transitoria y a una desaceleración esperada en sectores previamente expansivos”, señaló el secretario de Hacienda.

     Asimismo, Amador resaltó que la inflación en el país regresó al rango objetivo de Banco de México y el crecimiento de los ingresos presupuestarios.

 



Fecha de publicación: 08/05/2025

Etiquetas: México economía Hacienda Perspectivas Convención Bancaria