Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La tasa de desocupación en México, medida como porcentaje de la población económicamente activa (PEA), no tuvo variación entre febrero y marzo al ubicarse en 2.6%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El desempleo del país se ubicó así por debajo de la tasa de 2.7% esperada por los analistas encuestados por Infosel.
Al observar el desempeño del mercado laboral en cifras originales o sin ajuste estacional, la tasa de desocupación bajó de 2.51% en febrero a 2.22% en marzo, lo que representó su menor nivel desde que se tiene registro.
En este caso, el resultado quedó por debajo del estimado de 2.4% para la tasa de desocupación que tenían esperado los analistas consultados por Infosel.
Por otro lado, la tasa de subocupación nacional o la que registra el número de personas que tuvieron necesidad de trabajar y cuentan con disponibilidad para hacerlo aumentó 0.4 puntos porcentuales para ubicarse en 7.2% de la PEA en marzo--en la serie desestacionalizada--.
Por su parte, la tasa de informalidad permaneció sin cambios en marzo para ubicarse en 54.4%, dijo Inegi.
Fecha de publicación: 28/04/2025
Etiquetas: Mexico economia desocupacion desempleo ENOE subocupación informalidad