Newsletters

Radar de Negocios
Jueves, 13 de marzo de 2025
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios.

Mabe invertirá 668 mdd en el país como parte del Plan México

Ventas online alcanzan valor de mercado de 790 mil mdp tras crecer 20% en 2024

Banca en México recibe perspectiva 'negativa' de Moody's por incertidumbre aranceles

INVERSIONES
Mabe invertirá 668 mdd en el país como parte del Plan México

¿Qué pasa?

Mabe, un fabricante de electrodomésticos, dio a conocer inversiones por 668 millones de dólares en el mercado mexicano para los próximos tres años, en el marco del llamado Plan México.

Lo que significa

Los recursos serían para fortalecer sus capacidades de innovación, diseño y desarrollo, al igual que para producción, tecnología y procesos sustentables.

Dimensión

Otras empresas ya han anunciado inversiones como parte del Plan México, una estrategia presentada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el crecimiento de la economía.
 




Foto Presidencia
VENTAS EN LÍNEA
Ventas online alcanzan valor de mercado de 790 mil mdp tras crecer 20% en 2024

¿Qué pasa?

Las ventas online minoristas crecieron 20% frente a 2023 en México, para alcanzar un valor de mercado de 789.7 mil millones de pesos, arrojan datos del Estudio de Venta Online 2025, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Lo que significa

Aunque la tasa de crecimiento es menor en comparación con otros años, el monto es el mayor registrado desde al menos 2019, de acuerdo con el estudio.

Dimensión

De igual manera, el reporte arroja que las ventas online minoristas en México representaron el 15.8% del total de las ventas minoristas.
 




Foto Pxfuel
PERSPECTIVA NEGATIVA
Banca en México recibe perspectiva negativa de Moody ´s por incertidumbre aranceles

¿Qué pasa?

Moody’s Ratings, una de las tres agencias calificadoras más importantes a nivel mundial, modificó de ‘positiva’ a ‘negativa’ la perspectiva sobre el sistema bancario mexicano.

Lo que significa

La modificación fue en medio de un panorama que considera una desaceleración económica en 2025 ante la disminución del gasto público y cambios institucionales en México, al igual que por las incertidumbres generadas ante la relación comercial con su socio, Estados Unidos.

Dimensión

Para la calificadora, esas incertidumbres generan más tensión en la dinámica macroeconómica y disminuirán los volúmenes de negocio de los bancos.
 




Foto Facebook/HSBCMX
Otras noticias de interés
  1. S&P 500 cae en zona de corrección; Nasdaq y bolsas en México la profundizan
  2. México tiene peor arranque de año para actividad industrial en 4 años
  3. Ebrard ve a México mejor que otros países por aranceles de EUA
  4. ANTAD sufre en febrero 1er descenso de ventas iguales en cuatro años
  5. Trump amenaza con aranceles de 200% a vinos de Francia y la UE
  6. Lamosa pagará dividendo 2 pesos a dueños; dividend yield de 1.7%
  7. Telefónica vende participación en Colombia a Millicom por 400 mdd
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.

¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.

Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios

Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.