Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La economía de México está en una mejor posición que otras frente a la posible imposición de aranceles por parte de la administración de Donald J. Trump, gracias a la integración de ambos países, dijo Marcelo Ebrard, el secretario de Economía.
El excanciller, quien está al frente de las negociaciones con funcionarios de la Casa Blanca, dijo que el enfoque adoptado hasta ahora en la relación con el gobierno de Trump ha funcionado. Otras naciones, a diferencia de México, han optado por responder a la aplicación de aranceles con medidas retaliativas, lo que ha provocado amenazas de mayores cuotas por parte de Estados Unidos.
México, quien optó por esperar, arrancará este viernes 14 de marzo una serie de consultas con representantes de industrias en México para preparar una eventual respuesta, si es que la Casa Blanca decide imponer aranceles generales a pesar del tratado de libre comercio de América del Norte o T-MEC.
“Ya nos pidió la presidenta, por supuesto, que preparáramos consultas, que iniciamos mañana, industria del acero, aluminio, industria automotriz, todas las industrias que están vinculadas. . .vamos a hacer consultas para que más adelante podamos en función de lo que anuncie el gobierno de Estados Unidos y de lo que lleguemos a logar entorno al 2 de abril podamos tomar otras medidas”, dijo Ebrard, en la conferencia de prensa diaria de la mandataria Claudia Sheinbaum. “Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no las vamos a tomar intempestivamente. . .Nosotros vamos a hacer las consultas debidas y nos vamos a preparar para usar todo el instrumental que tenemos, en función de lo que le convenga a México”.
El titular de Economía dijo que la estrategia del gobierno mexicano ha funcionado hasta ahora, por lo que continuarán en esa línea mientras siguen las conversaciones con funcionarios de la Casa Blanca.
“Sangre fría es la instrucción, firmeza y conseguir la mejor posición posible, de México respecto a cualquier otro país”, dijo Ebrard en la conferencia de Sheinbaum. “No les puedo dar detalles de la negociación porque sería una imprudencia, porque no ha concluido”.
Fecha de publicación: 13/03/2025
Etiquetas: Mexico economia aranceles Trump Ebrard Sheinbaum