La calificadora, con sede en Nueva York, dijo que estos factores generarán más tensión en la dinámica macroeconómica y reducirán los volúmenes de negocio de los bancos en México. Foto Facebook/HSBCMX
La calificadora, con sede en Nueva York, dijo que estos factores generarán más tensión en la dinámica macroeconómica y reducirán los volúmenes de negocio de los bancos en México. Foto Facebook/HSBCMX

Moody’s Ratings, una de las tres agencias calificadoras más importantes a nivel mundial, cambió de ‘positiva’ a ‘negativa’ la perspectiva sobre el sistema bancario mexicano debido a la disminución del gasto público y cambios institucionales en el país, así como por la incertidumbre en torno a la relación comercial con Estados Unidos.

     La calificadora, con sede en Nueva York, dijo que estos factores generarán más tensión en la dinámica macroeconómica y reducirán los volúmenes de negocio de los bancos en México.

     “A pesar de los prudentes estándares de originación, los índices de préstamos vencidos probablemente aumentarán a medida que maduren los préstamos de consumo, en un contexto de moderación en el crecimiento de la cartera”, dijo la calificadora, en un reporte.

     Moody’s Ratings agregó que la capacidad del gobierno para brindar apoyo se está deteriorando en consonancia con el debilitamiento de las políticas y el marco institucional, que podría socavar los resultados fiscales y económicos. 

     “Esperamos un crecimiento más moderado de la cartera en los próximos 12 a 18 meses, de un solo dígito, frente al 13% registrado en 2024, dada la cautela ante las crisis de confianza a corto plazo”, dijo la calificadora, en su reporte. “Sin embargo, los aranceles presionarían aún más los volúmenes de negocio de los bancos, tras un crecimiento en 2024 liderado por préstamos de consumo, que subieron un 18%, mientras que los préstamos corporativos crecieron un 14% en 12 meses”.

 

 



Fecha de publicación: 13/03/2025

Etiquetas: Bancos Mexico perspectiva negativa Moody's incertidumbre aranceles economia