Radar de Negocios Martes, 22 de abril de 2025
|
|
|
|
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios. |
Sheinbaum apunta a fortalecer mercado automotriz interno; expertos lo ven complicado
Roche invertirá 50 mil mdd en EUA en medio de posibles aranceles
FMI ajusta pronósticos y ahora espera que economía de México se contraiga en 2025
|
|
RETOS |
|
Sheinbaum apunta a fortalecer mercado automotriz interno; expertos lo ven complicado
¿Qué pasa?
Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas enmarcadas por el llamado Plan México para fortalecer la economía del país, entre ellas está aumentar la producción de vehículos para consumo interno, para lo cual se estiman decretos que se darían a conocer el 16 de mayo, en medio de tarifas arancelarias de la Casa Blanca al sector automotriz.
Lo que significa
Sin embargo, a ojos de los expertos y representantes del sector, esa tarea implica retos, empezando porque la producción en el país está enfocada en la exportación. A su vez, los especialistas resaltan la necesidad de impulsar la renovación de autos mediante un financiamiento más accesible.
Dimensión
En el primer trimestre de este año, de las 973 mil 485 unidades de producción, únicamente 20.3% fueron para el mercado local y el resto para exportación, arrojan datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Foto archivo
|
INVERSIÓN |
|
Roche invertirá 50 mil mdd en EUA en medio de posibles aranceles
¿Qué pasa?
Roche, una empresa biotecnológica de origen suizo, pretende desembolsar 50 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años para la ampliación de sus capacidades de producción e investigación en ese mercado.
Lo que significa
La inversión tendrá como destino nuevos sitios de investigación y desarrollo de última generación, así como instalaciones de fabricación nuevas y ampliadas en Indiana, Pensilvania, Massachusetts y California, y una ubicación más que anunciaría próximamente.
Dimensión
Esto en medio del arranque de una investigación por parte del gobierno de Donald J. Trump para definir los efectos en materia de seguridad nacional de las importaciones de productos e ingredientes farmacéuticos, lo que sería la antesala a la posible imposición de tarifas en ese sector.

Foto Roche
|
CONTRACCIÓN ECONÓMICA |
|
FMI ajusta pronósticos y ahora espera que economía de México se contraiga en 2025
¿Qué pasa?
La economía mexicana se podría contraer al cierre del año ante el impacto de los cambios arancelarios de Estados Unidos y de la debilidad que se viene arrastrando desde el año pasado, según advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Lo que significa
El producto interno bruto (PIB) de México disminuiría 0.3% este 2025 y avanzaría 1.4% en 2026, de acuerdo con el último reporte World Economic Outlook, o WEO de ese organismo. Los dos estimados significan ajustes a la baja de 1.7 y 0.6 puntos porcentuales, respectivamente, frente a lo previsto en enero.
Dimensión
No obstante, el gobierno mexicano no comparte el estimado del FMI, pues considera que el PIB del país podría crecer al menos 1.5% este año ante el empuje por las obras públicas que contempla el Plan México, pese a que se estima un recorte en el gasto para reducir el déficit fiscal.

Foto captura
|
Otras noticias de interés |
|
|
|
|
|
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.
¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.
Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios
Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.
|
|
|