Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
22 de abr. (Axis negocios) -- El presidente estadounidense Donald J. Trump desmintió que esté considerando despedir a Jerome Powell del cargo de presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, e incluso abrió la puerta a una postura menos antagónica en materia comercial con China, dos declaraciones que serán muy probablemente bien recibidas por el mercado.
Por un lado, el primer mandatario, de 78 años de edad, dijo que nunca tuvo intenciones de relevar al banquero central estadounidense, a pesar de las declaraciones de Kevin Hassett, el director del Consejo Económico Nacional, y de reportes de prensa que indicaban que la Casa Blanca estaba estudiando la posibilidad legal de hacer el anuncio.
Ayer Trump lanzó críticas en redes sociales a Powell por considerar que estaba actuando con sesgo político al no impulsar una baja de las tasas de interés en Estados Unidos pese al descenso reciente de la inflación.
“Me gustaría verlo un poco más activo en cuanto a su idea de bajar las tasas de interés. . .pero, no, no tengo intención de despedirlo”, dijo Trump a reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca. “Este es el momento perfecto para bajar las tasas de interés. Si no lo hace, ¿es el fin? No. No lo es”.
Powell ha dicho en un par de ocasiones, al ser cuestionado por reporteros sobre su relación con Trump, que tiene la intención de concluir su mandato al frente de la Fed hasta 2026.
Los mercados habían reaccionado con nerviosismo ante la postura de Trump porque consideraban que un relevo en la presidencia de la Fed podría lastimar la independencia de la institución.
“Ciertamente espero que no [lo despida]. . .espero que no sea un riesgo”, dijo Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo, de acuerdo con un reporte de la cadena de televisión CNBC. “Ambos estamos acostumbrados a la presión política, de una forma u otra”.
Otra declaración que seguramente será bien recibida por los mercados fue el reconocimiento de que los aranceles impuestos de 145% a China son demasiado altos, por lo que se espera que pronto haya un acuerdo para reducirlos, si bien no regresarán a cero.
“No serán tan altos”, dijo Trump a los medios. “Bajarán considerablemente. Pero no serán cero. Solían ??ser cero”.
La elevada tasa de aranceles que impuso la Casa Blanca a China fue porque la nación asiática decidió responder con tarifas recíprocas a la tasa inicial determinada de 54% para el país, por lo que fueron elevando estas medidas en lo que se conoce en la jerga financiera como una guerra comercial.
Los dichos más mesurados del mandatario estadounidense coincidieron con otros pronunciados unas horas antes por Scott Bessent, el secretario del Tesoro de ese país, quien habría dicho en una reunión privada que los aranceles a China eran insostenibles, por lo que se esperaría una desescalada pronto.
“Nadie cree que el statu quo actual sea sostenible” con dichas tasas arancelarias, dijo Bessent en una cumbre de inversores en Washington, D.C., organizada por JPMorgan Chase, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, de acuerdo con un reporte de CNBC.
De momento no hay reportes que sugieran que hay conversaciones entre Washington y Beijing.
Los mercados bursátiles de Wall Street cerraron la jornada del martes con ganancias de más de 2.5%, ante el tono más moderado de la Casa Blanca sobre la Fed, por lo que se esperaría que el miércoles continuaran con esta tendencia.
Al momento de elaborar este reporte los futuros de las bolsas de Nueva York operaban con avances de entre 1.5 y 2%.
Fecha de publicación: 22/04/2025
Etiquetas: EUA Trump Powell Fed despido economia tasas China aranceles