Newsletters

Radar de Negocios
Lunes, 10 de marzo de 2025
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios.

Guerra arancelaria de Trump no espanta, por ahora, a estos ETF asiáticos

Industria espera que las ventas de autos en México se estanquen este año

Confianza del consumidor en México cae en febrero a mínimo en 16 meses

ETF ASIÁTICOS
Guerra arancelaria de Trump no espanta, por ahora, a estos ETF asiáticos

¿Qué pasa?

En las últimas semanas, los principales índices bursátiles de Wall Street, vieron desvanecerse el rally tras la victoria electoral de Donald J. Trump, en medio de los temores de una guerra comercial.

Lo que significa

No obstante, algunos de los activos de Asia, principalmente de China, han tenido un buen inicio de año, incluso, a pesar de que China también está en la mira de los aranceles por parte del gobierno estadounidense. Así, algunas alternativas de corto plazo para los inversionistas pudieran ser los fondos cotizados en bolsa o ETF.

Dimensión

Desde las elecciones en Estados Unidos hasta la semana pasada, el ETF iShares China Large Cap UCITS (FXAC), que toma como referencia los mercados bursátiles de China y las compañías de Hong Kong, registraba un aumento de 15.6%, mientras que el índice iShares Core S&P 500 UCITS (CSSPX), que ofrece exposición al crecimiento del valor de las 500 acciones de las principales empresas estadounidenses cotizadas en bolsa, avanzaba 3.4% en igual periodo.
 




Foto archivo
¿FRENO?
Industria espera que las ventas de autos en México se estanquen este año

¿Qué pasa?

Representantes de la industria de distribuidores de automotores considera un escenario en el que la venta de autos podría frenar este año, en medio del entorno de incertidumbre y la saturación de oferta.

Lo que significa

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) contempla dos escenarios: el primero considera un aumento de 2.1% en las ventas de autos para este año, pero esto en caso de que la economía del país crezca 1.1%; mientras que el segundo contempla una baja de 0.7% en las ventas, si es que la economía cae alrededor de 1%.  

Dimensión

La industria considera la posibilidad de un estancamiento en comparación con la recuperación tras la pandemia de covid-19, aunque no ve una crisis en las ventas locales.  
 




Foto archivo
MENOR NIVEL
Confianza del consumidor en México cae en febrero a mínimo en 16 meses

¿Qué pasa?

Durante el segundo mes del año, la confianza de los consumidores mexicanos se vio deteriorada nuevamente, en medio de la incertidumbre relacionada con el crecimiento económico y la inflación.

Lo que significa

En febrero, la confianza de los consumidores en México disminuyó a su menor nivel en 16 meses, luego de ubicarse en 46.3 unidades, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Banco de México.

Dimensión

El indicador, que mide las inclinaciones de los consumidores a comprar y que evalúa la percepción sobre el estado de la economía nacional y familiar, disminuyó 0.3 puntos en el mes y registró su cuarto descenso consecutivo.
 




Foto archivo
Otras noticias de interés
  1. Nasdaq profundiza zona de corrección por debacle de tecnológicas
  2. Carney es electo líder del Partido Liberal y será el nuevo primer ministro de Canadá
  3. Sheinbaum enviará carta a EUA para desmentir financiamiento chino en Tren Maya
  4. Sheinbaum, ante Zócalo lleno, ve con optimismo la relación entre México y EUA
  5. Grupo Industrial Saltillo propone a asamblea pago de dividendo de 0.089 dólares
  6. Santander México publica primer reporte anual integrado para información 2024
  7. BBVA recibe aval para ofrecer compraventa de criptomonedas en España
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.

¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.

Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios

Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.