Sheinbaum habla ante el Zócalo de CDMX sobre la relación entre México y Estados Unidos. Foto de Presidencia
Sheinbaum habla ante el Zócalo de CDMX sobre la relación entre México y Estados Unidos. Foto de Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló ante simpatizantes suyos reunidos en el Zócalo de Ciudad de México sobre la relación entre México y Estados Unidos, pese a haber alcanzado esta semana un acuerdo que evitará, al menos hasta el 2 de abril, la imposición de aranceles contra los bienes mexicanos que se envían al país vecino del norte.

     La mandataria habló por teléfono esta semana con su contraparte estadounidense Donald J. Trump y llegaron a un acuerdo para pausar la entrada en vigor de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas que ingresan a Estados Unidos.

     En su mensaje, la presidenta dijo que está optimista sobre el futuro de la relación bilateral, aunque dijo que México estará siempre listo para responder ante cualquier medida tomada por un país que pueda afectar a la población mexicana.

     “Prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país. Este, repito, es un logro de todas y de todos”, dijo la mandataria, de 62 años de edad, en un templete montado frente a la fachada principal del Palacio Nacional. “Como bien saben, esta asamblea fue convocada por si no llegábamos a un acuerdo, con el objetivo de anunciar una serie de acciones que habíamos preparado con meses de anticipación. Afortunadamente, ha prevalecido el diálogo y el respeto entre nuestras naciones”.

     Sheinbaum dijo que tiene confianza en que México no enfrentará aranceles a partir del 2 de abril, que es la fecha en que el gobierno de Donald J. Trump dijo que pondrá tarifas recíprocas a las naciones que le cobran impuestos a los estadounidenses.

     Lo anterior, debido a que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido aquí como T-MEC, así como el anterior TLCAN, crearon una economía muy interconectada.

     La presidenta, quien estuvo acompañada de integrantes de su gabinete, gobernadores y otros servidores públicos y representantes populares, dijo que mantendrá una actitud de diálogo y cabeza fría ante las determinaciones anunciadas por la Casa Blanca.

     “Nosotros no somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras; en ese caso, siempre actuaremos de inmediato”, dijo ante los gritos de apoyo de sus simpatizantes. “Siempre estaremos juntos y juntos siempre vamos a salir adelante con temple, con cabeza fría y con mucho amor al pueblo de México”.

     Sheinbaum dijo que hacia adelante la estrategia de su administración estará basada en cinco ejes: el fortalecimiento del mercado interno; la ampliación de la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos; una mayor promoción de la inversión pública para impulsar la creación de empleos; un aumento de la producción nacional para el mercado interno con el Plan México; y el fortalecimiento de los programas de bienestar.

     Por último, dijo que continuará la colaboración con el gobierno de Estados Unidos en materia de combate al tráfico de fentanilo y agradeció a los empresarios nacionales por respaldar los esfuerzos del gobierno para fortalecer a la economía nacional.

     Trump dijo que tiene planeado reinstalar los aranceles a partir del 2 de abril, en conjunto con otras tarifas como las que propuso para el acero y el aluminio, los automóviles y los productos agrícolas.

     México, Estados Unidos y Canadá deberán iniciar este año una revisión de las condiciones planteadas en el T-MEC, con el objeto de que entren en vigor a partir del año 2026.

 



Fecha de publicación: 07/03/2025

Etiquetas: Mexico EUA Sheinbaum Trump economia aranceles comercio