Radar de Negocios Miércoles, 26 de febrero de 2025
|
|
|
|
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios. |
Trump aplaza aranceles a México y Canadá al 2 de abril
Banca prevé desaceleración en cartera de crédito por entorno retador
Alsea enfrentaría desafíos ante consumo y presión en costos: analistas
|
|
ARANCELES |
|
Trump aplaza aranceles a México y Canadá al 2 de abril
¿Qué pasa?
Nuevamente, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, aplazó la puesta en marcha de los aranceles a sus socios comerciales México y Canadá, por lo que ahora entrarían en vigor el 2 de abril.
Lo que significa
Al mismo tiempo, el mandatario confirmó que otras tarifas, entre ellas a las importaciones de autos de otros países, iniciarán en esta misma fecha.
Dimensión
Inicialmente, los aranceles entrarían en vigor en febrero, pero el presidente estadounidense los puso en pausa por un mes, luego de llegar a acuerdos con las administraciones de Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau, la presidenta de México y el primer ministro de Canadá, respectivamente.

Foto AP/Julia Demaree Nikhinson
|
DESACELERACIÓN |
|
Banca prevé desaceleración en cartera de crédito por entorno retador
¿Qué pasa?
Las estimaciones de la Asociación de Bancos de México (ABM) arrojan que para 2025 el crédito privado crecería a un ritmo más moderado frente a lo registrado en 2024.
Lo que significa
Esto en medio de la expectativa de un panorama menos favorable para la economía mexicana, así como ante las tensiones con el socio comercial, Estados Unidos.
Dimensión
Las estimaciones son a pesar de que al término de 2024 el crédito que otorgó la banca privada aumentó 13.4%, especialmente ante el empuje por el crédito al consumo y a empresas, que también registraron un avance de doble dígito, en tanto que el crédito a vivienda incrementó 7.6%.

Foto archivo
|
DESAFÍOS |
|
Alsea enfrentaría desafíos ante consumo y presión en costos: analistas
¿Qué pasa?
Alsea, el gigante operador de restaurantes y cafeterías en América Latina y Europa, enfrentaría retos ante una desaceleración en el consumo, especialmente en la primera parte del año, o al menos así lo consideran algunos analistas.
Lo que significa
De igual manera, la empresa se enfrentaría a presiones en los costos en el mercado nacional por la depreciación del peso mexicano, de acuerdo con un reporte de análisis de Banorte.
Dimensión
La expectativa de Alsea para el 2025 es de un crecimiento aproximado de un dígito medio para su flujo operativo, mientras que las ventas avanzarían un doble dígito bajo, y las ventas mismas tiendas, o de aquellas unidades con más de un año de operación, aumentarían en un dígito medio.

Foto Axis
|
Otras noticias de interés |
|
|
|
|
|
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.
¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.
Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios
Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.
|
|
|