Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Amazon.com, el gigante del comercio electrónico, lanzó este miércoles su asistente digital renovado denominado Alexa+, que estará impulsado por inteligencia artificial generativa.
La empresa dijo que cobrará a los usuarios 19.99 dólares al mes por acceder a Alexa+, aunque también ofrecerá el servicio gratuito para los miembros de Amazon Prime, quienes además tendrán un acceso anticipado disponible a partir del próximo mes.
Amazon no cobraba por el acceso a Alexa, sino que la incorporaba a su línea de altavoces inteligentes, tabletas y otros dispositivos, lo que hacía que precio fuera igual o inferior al de su fabricación.
“De vez en cuando, aparece una tecnología que lo cambia todo”, dijo Panos Panay, jefe de dispositivos de Amazon, durante un evento en Nueva York. Los grandes modelos de lenguaje “entran en escena y cambian fundamentalmente la forma en que pensamos sobre la IA. . .Lo han revolucionado todo”.
Alexa+ podrá ordenar entradas para conciertos, reservar cenas y ofrecer sugerencias de recetas adaptadas a personas específicas del hogar de un usuario, entre otras tareas.
“Ella aprenderá el ritmo de tu vida y tomará acción proactiva contigo”, dijo Panay durante su presentación.
La empresa consideró que Alexa y otros asistentes digitales comenzaron a ser obsoletos con llegada de inteligencias artificiales como ChatGPT, que lanzó OpenAI a finales de 2022.
El asistente virtual de Amazon fue lanzado en 2014 como un proyecto del fundador de la empresa, Jeff Bezos, quien imaginó que algún día podría parecerse a una computadora omnisciente como la de “Star Trek”. Amazon estableció un liderazgo temprano en software de voz y consiguió vender más de 500 millones de dispositivos Alexa en todo el mundo, informó la compañía en 2023.
Fecha de publicación: 26/02/2025
Etiquetas: amazon alexa tecnología