La iniciativa que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución fue aprobada por los diputados con una mayoría calificada de 409 votos a favor, 69 en contra y cero abstenciones en lo general, así como con 382 votos a favor, 88 en contra y cero abstenciones en lo particular. Foto Cámara de Diputados
La iniciativa que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución fue aprobada por los diputados con una mayoría calificada de 409 votos a favor, 69 en contra y cero abstenciones en lo general, así como con 382 votos a favor, 88 en contra y cero abstenciones en lo particular. Foto Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el cultivo del maíz transgénico en México, como parte de un plan más amplio para cuidar las variedades nativas de este cereal básico para la canasta alimenticia de las familias mexicanas.

     La iniciativa que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución fue aprobada por los diputados con una mayoría calificada de 409 votos a favor, 69 en contra y cero abstenciones en lo general, así como con 382 votos a favor, 88 en contra y cero abstenciones en lo particular.

     “No estamos en contra de la diversificación y el uso de las tecnologías, pero si? de que se niegue la posibilidad de los pueblos originarios de resguardar su cultura y su historia”, dijo la diputada Rafaela Vianey García, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), durante la discusión del dictamen.

     La reforma tiene el objetivo de establecer que el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico.

     Desde hace casi cinco años, México había decidido vetar las compras de maíz transgénico para consumo humano por considerar que no era seguro para los consumidores, pero este argumento fue desechado por un panel de especialistas que dictaminaron una disputa con el gobierno de Estados Unidos en el marco del tratado comercial de América del Norte, conocido aquí como T-MEC.

     Actualmente, México cuenta con 64 maíces y 59 variedades que son originarias del país.

     El dictamen que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en México fue enviado a la Cámara de Senadores para continuar con su proceso legislativo.

 

 



Fecha de publicación: 26/02/2025

Etiquetas: Diputados reforma cultivo maiz transgenico Mexico