Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La administración del presidente estadounidense Donald J. Trump creó un sistema de registro para migrantes que se encuentran ilegalmente en el país, a fin de que envíen su información personal o enfrenten multas y penas de prisión, de acuerdo con documentos que consultó el diario The Wall Street Journal y que incluyen un borrador de regulación.
Los migrantes que se encuentren ilegalmente en el país, incluidos adolescentes de 14 años o más, deberán presentar sus huellas dactilares y domicilios al registrarse, dicen los documentos. Aquellos que califiquen pero no se registren podrían recibir una multa de hasta cinco mil dólares y una sentencia de hasta seis meses de prisión.
La medida forma parte de los esfuerzos de la administración Trump para endurecer las leyes migratorias. Anteriormente, las personas que se encontraban de forma ilegal en el país cometían una ofensa civil y podían ser detenidas y deportadas, pero no se consideraba que hubieran cometido un delito.
“Los extranjeros que se encuentran ilegalmente en este país enfrentan una elección”, escribió Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional, en un memorando para describir la nueva política, de acuerdo con el reporte. “Pueden regresar a casa y seguir el proceso legal para venir a Estados Unidos o pueden afrontar las consecuencias de seguir violando nuestras leyes”.
El gobierno creó un formulario de registro y dio a las personas 30 días para completarlo, según muestran los documentos. Los migrantes que se quedaron más tiempo del que permite su visa o que están en proceso de deportación no necesitarían registrarse, pues el gobierno ya tiene su información, aunque se les exigiría que presenten cualquier cambio de domicilio.
Fecha de publicación: 26/02/2025
Etiquetas: EUA registro migrantes deportaciones Trump economía