Roche invertirá 4 mil mdp en investigación clínica en México. Foto Roche
Roche invertirá 4 mil mdp en investigación clínica en México. Foto Roche

Roche, la mayor empresa biotecnológica del mundo y líder mundial en diagnóstico in vitro, planea invertir en México hasta cuatro mil millones de pesos (207 millones de dólares) en investigación clínica de estudios fase 1 durante los próximos cinco años.

     La farmacéutica suiza dice que el país cuenta con la infraestructura, los marcos regulatorios, la capacidad y experiencia científica necesaria para conducir en él estudios clínicos fase 1, la etapa en la cual un fármaco se administra por vez primera en seres humanos.

     “México recibe sólo 2% de todos los pacientes de investigación clínica del mundo, pero en Roche creemos firmemente en el potencial que tenemos como país para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial. De ahí que solo el año pasado hayamos traído 68 estudios clínicos e invertido más 500 millones de pesos (25 millones de dólares) en esta área y, si las condiciones regulatorias son óptimas podríamos invertir alrededor cuatro mil millones de pesos (207 millones de dólares) en los siguientes cinco años solo en investigación clínica”, señaló Daniele Galbiatti.

     De acuerdo con Roche, la investigación clínica genera un retorno de inversión para México que puede ir de los cinco dólares hasta 25 dólares por cada dólar invertido que conlleva mejoras en la salud de la población, creación de empleos calificados, mejora de infraestructuras y atracción de inversiones adicionales.

     En los primeros dos meses del año, Roche ya realizó dos estudios fase 1, uno para la enfermedad autoinmune lupus y otra para MASH (enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica), que se sumaron a los tres de la misma fase clínica que se desarrollaron el año pasado para lupus, cáncer de pulmón y esclerosis múltiple.

     “Para Roche México conducir un estudio fase 1 --first in human, como es el caso de lupus-- implica una inversión significativa: en capacitación de profesionales, fortalecimiento institucional, tecnología de vanguardia, procesos éticos rigurosos y monitoreo continuo”, afirmó Daniele Galbiatti, directora de investigación clínica de Roche México. “Refuerza también nuestro compromiso con México, en donde hacemos investigación clínica desde hace 28 años y la voluntad de trabajar codo a codo con autoridades, investigadores, hospitales y comunidades. En otras palabras: significa seguir apostando por el país”.

 



Fecha de publicación: 20/05/2025

Etiquetas: ROCHE INVERSI?“N MÉXICO INVESTIGACI?“N