Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La empresa estatal Comisión Federal de Electricidad recibió una calificación de 'mxAAA' por parte de S&P Global Ratings para la futura emisión de tres bonos de largo plazo en la Bolsa Mexicana de Valores.
La nota se ubicó así en el escaño más alto dentro del grupo de activos con grado de inversión en escala nacional para la calificadora estadounidense.
CFE, como también es conocida la empresa eléctrica estatal, planea recaudar hasta 10 mil millones de pesos con la emisión de tres bonos con claves de pizarra CFE 23X, CFE 22-2S y CFE 22UV con diferentes tasas y vencimientos. El esquema de colocación será de vasos comunicantes, que en la jerga financiera significa que la suma total de la deuda colocada por los instrumentos no puede rebasar el monto máximo estimado en la emisión.
“La CFE planea utilizar los recursos para refinanciar deuda bancaria y los certificados bursátiles con fecha de vencimiento en 2023 (CFE 13; no calificados), y para financiar nuevos proyectos en materia ambiental y social, de acuerdo con su plan de negocios 2023-2027”, dijo S&P Global Ratings en su reporte.
El bono con clave CFE 22-2S tendrá una vigencia de 7.4 años y pagará un interés fijo; el bono CFE 22UV --con categoría verde-- tendrá un vencimiento a 9.7 años y pagará interés a tasa fija real y, finalmente, el bono CFE 23X tendrá una vigencia de aproximadamente 1.5 años y pagará un interés variable referenciado a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días.
Fecha de publicación: 15/06/2023
Etiquetas: CFE mxAAA S&P Global Ratings