Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Grupo Elektra, una compañía de servicios minoristas y financieros, obtuvo seis mil millones de pesos (275.7 millones de dólares) mediante la colocación de tres bonos con vencimiento en 1.3, 4.8 y 5.8 años en la Bolsa Institucional de Valores (Biva).
Los instrumentos representan la quinta emisión de largo plazo, así como la primera reapertura de la quinta y sexta emisión al amparo de un programa de deuda por hasta 20 mil millones de pesos (mil tres millones de dólares) o su equivalente en unidades de inversión, aprobado por Elektra.
Con el primer bono, identificado con la clave de pizarra ELEKTRA 22-5, la compañía recabó mil 500 millones de pesos, a través de la emisión de certificados bursátiles con valor de 100 pesos cada uno. La fecha de vencimiento del instrumento será en febrero de 2024 y pagará un interés variable, equivalente a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a un plazo de hasta 28 días, más una sobretasa de 1.3 puntos porcentuales.
El segundo bono, con clave de pizarra ELEKTRA 22-2 y vencimiento en agosto de 2027, le permitió a la empresa recabar dos mil millones de pesos. El instrumento pagará una tasa fija de 10.55% durante dicho plazo.
Finalmente, Elektra colocó un tercer bono por 264.6 millones de UDIs, equivalentes a mil 999 millones 999 mil 552.3 pesos. El instrumento, cuya clave de pizarra es ELEKTRA 22U, estará vigente hasta agosto de 2028 y pagará una tasa fija de 6.24%.
La empresa quedó por debajo de sus propias expectativas, ya que calculaba que podría recabar hasta nueve mil 500 millones de pesos con la colocación de estos instrumentos, de acuerdo con los prospectos publicados con anterioridad en Biva.
Los agentes colocadores de los certificados bursátiles fueron Actinver Casa de Bolsa y Punto Casa de Bolsa.
Los bonos fueron calificados por HR Ratings y Verum, Calificadora de Valores, quienes les asignaron notas de ‘HR AA+’ y ‘AA/M’, respectivamente, que agrupan emisiones con alta calidad crediticia.
Fecha de publicación: 24/10/2022
Etiquetas: Elektra bonos deuda emisiones Biva