Radar de Negocios Viernes, 11 de abril de 2025
|
|
|
|
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios. |
¿México logrará reducir déficit a 3.9% del PIB? Expertos dudan
Orbia apunta a simplificar portafolio en busca de rentabilidad
Bimbo se integra a iniciativa "Hecho en México"
|
|
¿SE LOGRARÁ REDUCIR EL DÉFICIT A 3.9%? |
|
¿México logrará reducir déficit a 3.9% del PIB? Expertos dudan
¿Qué pasa?
La administración de Claudia Sheinbaum arrancó su primer año con el objetivo de disminuir el déficit fiscal, de 5.7 a 3.9% del producto interno bruto (PIB).
Lo que pasa
Sin embargo, para algunos expertos, la propuesta de consolidación fiscal es ambiciosa en medio de un entorno de desaceleración en el crecimiento económico y de un probable impacto ante el cambio en las políticas comerciales y arancelarias de Estados Unidos, el principal socio de México.
Dimensión
El propio gobierno estima un menor rango de crecimiento económico, pues su previsión pasó del rango de 2% a 3% que estableció en el Paquete Económico 2025 a una expansión del PIB de entre 1.5% y 2.3%. Esto, a su vez, llevaría a una menor recaudación y a que los ingresos públicos sean más bajos, lo que dificultaría el cumplimiento de las metas fiscales.

Foto de SHCP
|
TRAS EXPANSIÓN |
|
Orbia apunta a simplificar portafolio en busca de rentabilidad
¿Qué pasa?
Por años, Orbia Advance Corporation, uno de los mayores conglomerados industriales a nivel mundial, apuntó su estrategia de crecimiento a la expansión de sus negocios. Hoy, el plan parece dar un giro hacia simplificar su portafolio, en búsqueda de rentabilidad.
Lo que significa
La compañía contempla un plan de venta de activos no estratégicos con los que busca más de 150 millones de dólares de caja en un par de años, de acuerdo con Diego Echave, vicepresidente de Relación con Inversionistas de Orbia.
Dimensión
La venta de activos no estratégicos forma parte de un plan mayor anunciado en octubre y con el que Orbia pretende incrementar su flujo operativo a alrededor de mil 500 millones de dólares en 2027. En medio de ese plan, los títulos de Orbia en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aumentaron 1.9% a 14.5 pesos al cierre de la sesión de este 11 de abril, en un día en el que el principal índice de referencia, el S&P/BMV IPC, bajó 0.03%. En lo que va del año, las acciones de la empresa han disminuido 2.80%.

Foto archivo
|
“HECHO EN MÉXICO” |
|
Bimbo se integra a iniciativa "Hecho en México"
¿Qué pasa?
Grupo Bimbo, la mayor panificadora del mundo, se sumó a la campaña "Hecho en México", que impulsa el gobierno en medio de cambios en la política comercial de Estados Unidos.
Lo que significa
Esto significa que los productos de la empresa, como su pan blanco e integral, contarán con el distintivo que señala su producción en el mercado nacional.
Dimensión
La iniciativa “Hecho en México” la impulsa la Secretaría de Economía con miras a que los consumidores identifiquen los productos que son fabricados en el país, en tiempos de cambios arancelarios por parte del gobierno estadounidense.

Foto Axis negocios
|
Otras noticias de interés |
|
|
|
|
|
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.
¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.
Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios
Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.
|
|
|