Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
El gobierno de México se encuentra en pláticas para reducir el arancel del 25% al acero y el aluminio que impuso Estados Unidos a esas importaciones.
El país busca conseguir un descuento en esa tarifa y reducir el impacto, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Economía, a su salida de la conferencia de prensa de Grupo Bimbo sobre su integración a la iniciativa “Hecho en México”.
"Estamos en estas pláticas al acero y el aluminio, por supuesto nosotros quisiéramos que no hubiera ningún arancel, pero vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto. Y siempre tienes que estar en relación a los demás países. Si todos los países tienen 25%, pero nosotros logramos un descuento que sea 18%, 17% o 16%, tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese ese 16%", dijo el funcionario.
México no está incluido en los aranceles recíprocos de la Casa Blanca a diversas naciones, sin embargo, sí se encuentra sujeto a una tarifa del 25% a las exportaciones de acero, aluminio, automóviles y a los bienes que no cumplan con las reglas enmarcadas en el acuerdo comercial conocido como T-MEC.
Ebrard también señaló que la próxima semana tendrán reuniones para abordar dicho tema.
"La próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero y aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz, ahí tenemos una ventaja porque somos la, o tenemos la industria automotriz, más integrada de Estados Unidos", dijo Ebrard.
Fecha de publicación: 11/04/2025
Etiquetas: aranceles acero aluminio