Radar de Negocios Miércoles, 26 de marzo de 2025
|
|
|
|
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios. |
Trump confirma aranceles de 25% para autos importados a EUA
EUA endurece acceso a IA y tecnología para empresas de China
México está todavía lejos de nivel ideal de madurez digital: estudio
|
|
ARANCELES A AUTOS |
|
Trump confirma aranceles de 25% para autos importados a EUA
¿Qué pasa?
A partir del 2 de abril, todos los autos que se importen a Estados Unidos deberán pagar un arancel del 25%, así lo confirmó el presidente estadounidense Donald J. Trump este 26 de marzo por la tarde durante la firma del decreto.
Lo que significa
La administración estadounidense espera recaudar más de 100 mil millones de dólares al año con estas tarifas, que son parte de su estrategia para lograr un equilibrio en un intercambio comercial que considera injusto y para que más empresas fabriquen en ese país.
Dimensión
Las nuevas tarifas se pondrían en marcha el segundo día de abril y un día después comenzaría la recaudación de los impuestos, de acuerdo con el mandatario.

Foto de C-SPAN
|
LISTA NEGRA |
|
EUA endurece acceso a IA y tecnología para empresas de China
¿Qué pasa?
El gobierno estadounidense continúa con el endurecimiento de las medidas para evitar que China acceda a la tecnología de ese país, sobre todo en el sector de la inteligencia artificial.
Lo que significa
La administración de Donald Trump añadió a más de 50 empresas chinas a un listado de entidades que enfrentarán restricciones para las exportaciones de tecnología, por motivos de seguridad nacional. En total, la Casa Blanca sumó a esa lista más de 80 empresas, entre las cuales también se encuentran empresas de Emiratos Árabes Unidos, Irán, Sudáfrica y Taiwán.
Dimensión
Luego del anuncio, el índice Nasdaq Composite, que incluye acciones tecnológicas, cerró con una baja de 2.04% a 17 mil 899.02 puntos.

Foto archivo
|
MADUREZ DIGITAL |
|
México está todavía lejos de nivel ideal de madurez digital: estudio
¿Qué pasa?
México registra avances en materia de adopción digital, lo que contempla también el uso de la inteligencia artificial (IA), sin embargo, todavía está lejos de los niveles considerados como óptimos.
Lo que significa
El país se encuentra en un 41.71% en madurez digital, por encima del 38.26% de 2024, aunque muy por debajo del 70.24% que es considerado como el nivel ideal, arroja el quinto Informe de Madurez Digital, de las firmas Kio, EY, Needed Education y la American Chamber Mexico.
Dimensión
Esto a pesar de los avances que se registran en materia de inteligencia artificial, lo que supondría un rezago frente a empresas internacionales que podrían estar más avanzadas en ese rubro, consideran especialistas.

Foto Pxhere
|
Otras noticias de interés |
|
|
|
|
|
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.
¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.
Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios
Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.
|
|
|