Donald J. Trump arremete nuevamente con aranceles. Foto archivo
Donald J. Trump arremete nuevamente con aranceles. Foto archivo

El presidente estadounidense Donald J. Trump dijo que 'no habrá demasiadas excepciones' cuando su gobierno anuncie una serie de aranceles recíprocos que cobrará a las naciones que cobren cuotas a las importaciones de bienes de Estados Unidos, de acuerdo con una entrevista con Newsmax.

     El mandatario, de 78 años, dijo sin embargo que muy probablemente adoptará una postura más indulgente que recíproca cuando determine las tarifas que deberán enfrentar las naciones por vender sus productos en Estados Unidos.

     “Probablemente seré más indulgente que recíproco, porque si fuera recíproco sería muy duro para la gente”, dijo Trump en la entrevista con Newsmax. “Sé que hay algunas excepciones, y es un tema en debate, pero no demasiadas, no demasiadas excepciones”.

     Trump reiteró que los aranceles compensarán el daño que han hecho a su país naciones, tanto aliadas como enemigas, y que los aranceles permitirán 'regresar' al país millones de dólares.

     Finalmente, agregó que está confiado en que Estados Unidos tendrá un 'tremendo éxito' con sus políticas comerciales, las cuales ya se reflejaron en un aumento de las inversiones de algunas compañías.

     La Casa Blanca aclaró más tarde los comentarios del presidente, diciendo que la administración Trump ya no tendrá en cuenta las barreras no arancelarias que los países plantean contra Estados Unidos para determinar la tasa arancelaria recíproca, informó la televisora CNBC.

     Los comentarios del mandatario llegan en un momento en que los actores del mercado consideran que una estrategia más severa en su política comercial por parte de la administración Trump pueda debilitar la confianza de los consumidores y las empresas lo suficiente como para ralentizar la economía estadounidense.

     “La incertidumbre sobre un arancel detiene las inversiones, el consumo y ello podría desacelerar la economía”, dijo Luis Gonzali, vicepresidente y director de inversiones en Franklin Templenton México, durante un webinar la semana pasada. “Si la guerra comercial se complica y avanza si pudiera haber una recesión al final del año”.

     Algunos analistas redujeron recientemente sus perspectivas sobre el comportamiento del mercado de renta variable de Estados Unidos, por los efectos que podría tener esta postura comercial proteccionista de Trump, Venu Krishna, analista con el banco británico Barclays, redujo su precio objetivo para el cierre del Standard & Poor’s 500 a cinco mil 900 desde un previo de seis mil 600 unidades.

     “Nuestro escenario base anterior no contemplaba un impacto directo de los aranceles. Pero ahora nos vemos obligados. Y, al menos en el futuro previsible, creo que sería imprudente no tomarlo en serio”, dijo Krishna en entrevista con CNBC. “Durante los próximos seis meses, los aranceles no se van a liquidar de inmediato. . .esa es la preocupación”.

 

 



Fecha de publicación: 26/03/2025

Etiquetas: Trump aranceles economía México