Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Analistas de GBM estimaron que es probable que el crecimiento económico de México durante 2025 se encuentre más cerca de la parte inferior de su rango proyectado a principios de año, que está entre 0.5 y 1.5%.
Los economistas de esa institución dijeron que la economía mexicana se vería afectada por la volatilidad en las relaciones comerciales de América del Norte y el anuncio sobre posibles ajustes en la estrategia comercial de Estados Unidos el 2 de abril, así como por fatores del desempeño interno.
“Hemos observado disposición por parte del gobierno de México para alinearse con los objetivos prioritarios de Estados Unidos en temas que van desde la seguridad fronteriza hasta el comercio internacional”, dijo Daniel Castañón, el economista sénior de GBM, en un reporte. “Además, diversas asociaciones empresariales norteamericanas han expresado su preocupación por el impacto negativo que tendría en su propia economía la imposición de aranceles a importaciones mexicanas, por lo que nuestro escenario base sigue contemplando excepciones arancelarias a importaciones que cumplan con las condiciones del T-MEC”.
Los analistas de GBM agregaron que la revisión en la proyección de crecimiento contempla un escenario base en el que los aranceles de 25% por el gobierno estadounidense a importaciones mexicanas no son permanentes y estarían limitados a ciertos sectores en específico.
Los economistas de GBM también esperan una desaceleración del sector industrial y un estancamiento del sector servicios, así como un menor crecimiento en la generación de empleo formal en México durante este año.
Fecha de publicación: 26/03/2025
Etiquetas: GBM PIB Mexico economia 2025