Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
China, la segunda mayor economía del mundo, dijo que la actividad económica del país se mantuvo al alza en abril, a pesar de las presiones que le representó la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos y la guerra comercial que se desató entre ambas naciones.
Las ventas minoristas del país asiático avanzaron 0.2% mensual en abril y crecieron 5.1% o frente al mismo periodo de 2024. Los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com pronosticaban un incremento a tasa anual de 6%.
Por su parte, la producción industrial del país asiático aumentó 0.2% mensual en abril y subió 6.1% en su comparación anual. Los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com esperaban un incremento de 5.7% anual en el cuarto mes del año.
Finalmente, la inversión fija aumentó 0.1% en el mes y creció 4% a tasa anual, una cifra que incumplió con el estimado de un incremento anual de 4.4% que tenían los analistas.
Todas las regiones y departamentos “aceleraron los esfuerzos para crear un nuevo modelo de desarrollo, adoptaron medidas sólidas para promover un desarrollo de alta calidad, intensificaron la implementación de políticas macroeconómicas más proactivas y efectivas, y respondieron eficazmente a las perturbaciones externas”, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas de China, en un reporte. “Como resultado, la producción y la demanda crecieron de forma sostenida, el empleo se mantuvo estable en general y se generaron nuevos impulsores del crecimiento. La economía nacional mantuvo un crecimiento estable a pesar de la presión, manteniendo el nuevo y positivo impulso de desarrollo”.
China y Estados Unidos alcanzaron a principios de este mes un acuerdo para reducir por 90 días los aranceles recíprocos que se habían impuesto, en busca de alcanzar un acuerdo de largo plazo.
Fecha de publicación: 19/05/2025
Etiquetas: China economia produccion industrial ventas minoristas inversion fija