En México, GM cuenta con tres plantas, una de ellas ubicada en Silao, Guanajuato, donde produce sus pickups Sierra y Silverado. Foto archivo
En México, GM cuenta con tres plantas, una de ellas ubicada en Silao, Guanajuato, donde produce sus pickups Sierra y Silverado. Foto archivo

General Motors, el mayor fabricante automotriz de Estados Unidos, analiza la posibilidad de trasladar parte de su producción en México y Canadá a su país de origen, como una medida para reducir el impacto de la aplicación de aranceles a productos importados que el presidente estadounidense, Donald J. Trump prevé imponer a sus socios comerciales regionales.

     La medida contemplaría el traslado de parte de la producción de camionetas tipo pickup que actualmente son ensambladas en México y Canadá, no obstante, Mary Barra, directora general, dijo confiar en las negociaciones entre México y Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles.

     “Estamos haciendo la planificación y tenemos varias palancas que podemos accionar”, dijo a analistas e inversionistas en la llamada para discutir los resultados del cuarto trimestre del año. “Tenemos la capacidad en Estados Unidos para enviar parte de esa producción”.

     En México, GM cuenta con tres plantas: Ramos Arizpe, dedicada a la producción de sus modelos Chevrolet Equinox y Blazer en sus versiones de combustión interna y eléctrica; así como la versión eléctrica del Cadillac Optiq. Por su parte, la planta de Silao ensambla pick ups Sierra y Silverado; mientras que la de San Luis Potosí se dedica a la producción de la SUV Terrain.

     Otra alternativa analizada por la armadora es la diversificación hacia mercados internacionales, de acuerdo con Barra.

     La semana pasada, a horas de asumir de nuevo la presidencia de Estados Unidos, Trump apuntó que analizaba la imposición de aranceles de 25% a las importaciones de México y Canadá --tal como lo dijo durante su campaña presidencial-- a partir del 1 de febrero.

     Este martes, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a reporteros que la víspera Trump apuntó a que la aplicación de los aranceles aún está en la agenda para esa fecha, a menos de que los dos países atiendan sus demandas de controlar los flujos de migrantes y drogas que cruzan las fronteras con Estados Unidos.

 



Fecha de publicación: 28/01/2025

Etiquetas: GM automotriz EUA traslado producción México aranceles Trump