Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
El Banco Popular de China recortó la tasa de interés de referencia a un año de 3.55 a 3.45%, al tiempo que dejó en 4.2% el interés a más de cinco años, como parte de los esfuerzos para tratar de reanimar la economía.
Con esto, el Banco Popular de China realizó su segundo recorte a este interés de referencia en tres meses, algo que era esperado por la incertidumbre que generó la solicitud de protección por bancarrota de la inmobiliaria Evergrande Group.
La autoridad monetaria en China busca impulsar el crecimiento tras la publicación de una serie de datos que apuntan a una desaceleración de la economía, debido principalmente a una demanda interna débil y a un escenario externo retador.
El producto interno bruto del país creció 0.8% en el segundo trimestre, inferior al avance de 2.2% registrado al arranque de 2023.
Además, el gigante asiático registró en julio su primera inflación negativa (-0.3% a tasa anual) en más de dos años, mientras que las exportaciones tuvieron su descenso más pronunciado desde febrero de 2020.
Para los analistas, la situación actual de la economía se traducirá en un menor crecimiento este año, lo que además implica que la meta de una expansión cercana a 5% que planteó el gobierno chino posiblemente no se cumplirá.
El banco de origen suizo UBS fue el último en anunciar una rebaja en su pronóstico de crecimiento para China, de 5.2 a 4.8%, poco antes de que se anunciara el recorte de tasas.
Fecha de publicación: 21/08/2023
Etiquetas: China economia politica monetaria recorte tasa interes inflacion exportaciones