Spin fue lanzada al mercado en marzo de 2021 y cuenta actualmente con más de cuatro millones de usuarios. Foto archivo
Spin fue lanzada al mercado en marzo de 2021 y cuenta actualmente con más de cuatro millones de usuarios. Foto archivo

Spin, la billetera digital de las tiendas de conveniencia Oxxo, obtuvo autorización por parte de las autoridades financieras para operar como institución de fondos de pago electrónicos.

     La figura, otorgada puntualmente a la filial de Femsa --matriz de Oxxo-- denominada Compropago, está amparada por la Ley para Regular a las  Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech, dio a conocer la empresa en un comunicado.

     “Nos entusiasma obtener esta autorización pues es un paso más en la consolidación de nuestra propuesta de valor, que nos permitirá convertirnos en uno de los medios de pago más importantes del país y, con ello, ayudar a cumplir nuestra misión de generar valor económico y social en las comunidades donde tenemos presencia”, escribió en el comunicado José Antonio Fernández Garza, director general del área digital de Femsa.

     Las tiendas Oxxo se volvieron relevantes para el ecosistema financiero mexicanos a raíz de su labor como corresponsalías bancarias. Para las tiendas de conveniencia de Femsa cobrar comisiones por tramitar pagos se volvió un servicio tan socorrido, que la matriz de Oxxo llegó a considerar un problema operativo las cantidades de dinero en efectivo en sus cajas.

     Spin, que ofrece una tarjeta de débito para pagos en físico y digitales, transferencias y pago de servicios, puede ser una herramienta que le permita a Oxxo reducir al menos en una parte el manejo de efectivo.

     La billetera electrónica, que fue probada en San Luis Potosí y luego escalada a las más de 20 mil tiendas Oxxo del país, ya cuenta en la actualidad con más de cuatro millones de usuarios registrados. Está en el mercado desde marzo de 2021 y a partir de entonces Compropago, una tecnológica fundada en 2013, estaba en trámites para obtener la autorización.

     Hasta este mes la Comisión Nacional Bancaria y de Valores había autorizado a 37 instituciones financieras bajo la Ley Fintech, una regulación que entró en vigor en 2018, mientras que hay decenas de solicitudes en revisión.

     Compropago tendrá un capital social inicial autorizado por 600 millones de pesos y contará con domicilio social en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, de acuerdo con lo publicado en la autorización en el Diario Oficial de la Federación.

 



Fecha de publicación: 07/10/2022

Etiquetas: Oxxo Spin Femsa autorización Fintech México