Bitso y Africhange ofrecerán en conjunto el envío de cripto remesas de Canadá hacia México. Foto Bitso
Bitso y Africhange ofrecerán en conjunto el envío de cripto remesas de Canadá hacia México. Foto Bitso

Bitso, la plataforma de compraventa de criptomonedas más grande de América Latina, estableció una alianza con la empresa de envío de dinero internacional Africhange, para facilitar los pagos transfronterizos de Canadá hacia México, en línea con el enfoque de la firma mexicana de impulsar el negocio de las remesas.

     En tanto, el acuerdo permitirá a Africhange, una plataforma afrocanadiense con más de 15 mil usuarios, expandir su cobertura para facilitar el envío de remesas en su equivalente en monedas digitales desde Canadá a cualquier parte de México, de acuerdo con un comunicado de Bitso.

     “Estamos muy felices de anunciar esta alianza con Africhange, que refuerza nuestro compromiso de traer productos útiles a comunidades migrantes, a la par que confirma el liderazgo de Bitso en uno de los casos de uso más exitosos de la criptotecnología: los pagos transfronterizos”, dijo Carlos Lovera, jefe de alianzas y desarrollo de negocios en Bitso, citado en el comunicado. “Es emocionante apoyar compañías con propósito como Africhange que desean expandir su misión hacia el mercado mexicano, mientras logramos la nuestra, que es hacer cripto útil”.

     Los esfuerzos de Bitso por crecer su negocio relacionado con los envíos internacionales de dinero suceden en momentos en los que divisas como bitcoin o ethereum se han desplomado este año de la mano de la caída de otros activos de riesgo y acciones tecnológicas.

      A principios de agosto, la compañía dio a conocer un acuerdo con Everest, el primer custodio de criptomonedas con licencia que ofrece stablecoins, para poner a disposición de los usuarios de esta última firma la posibilidad de recibir transacciones transfronterizas desde Estados Unidos, Europa y Singapur hacia México.

       El también “unicornio” mexicano procesa en criptomonedas y dólares digitales más del 5% del total de las remesas que se envían de Estados Unidos a México semanalmente, y el objetivo es captar entre 8% y 10% antes de que termine 2022, de acuerdo con datos de la propia compañía.

     En lo que se refiere a los envíos con Canadá, donde en 2020 residían oficialmente casi 130 mil mexicanos, México recibió 146 millones de dólares en remesas desde dicho país de América del Norte, de acuerdo con la plataforma de DataMéxico, de la Secretaría de Economía (SE) y la firma Datawheel.

     Por su parte, Africhange, que lanzó sus servicios en diciembre de 2020, impulsa la tecnología blockchain en la que se basan las criptomonedas para atender a sus usuarios en Canadá.

     “Nuestro servicio pretende apoyar a los inmigrantes mexicanos en Canadá que necesitan enviar dinero a sus casas, así como a los residentes mexicanos que dependen de las remesas provenientes de Canadá. Hacemos esto abordando algunos de los problemas más urgentes que se manifiestan al enviar dinero de vuelta a casa: la velocidad y el costo de las transferencias, así como el tipo de cambio”, dijo Olatunji Obaoye, gerente senior de producto en Africhange.



Fecha de publicación: 06/09/2022

Etiquetas: Bitso Africhange alianza criptomonedas remesas Latinoamérica