Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
19 de may. (Axis negocios) -- Los inversionistas mejoraron su ánimo durante la jornada del lunes, luego de una mañana que pintaba para más desfavorable, en una sesión en la que asimilaron la degradación crediticia de Estados Unidos.
El mercado de acciones pasó de negativo a positivo al final de la sesión, mientras que el mercado de bonos pasó de acelerados avances en tasas de interés a concluir con un desempeño mixto.
“Los mercados en Estados Unidos mostraron un comportamiento mixto al inicio de la semana, tras la noticia de la reducción de la calificación crediticia”, escribieron analistas de GBM Casa de Bolsa en un comentario vespertino. “Conforme los rendimientos de los bonos del Tesoro retrocedieron desde sus máximos intradía, los índices lograron recuperar terreno y cerrar sin bajas significativas”.
Al final del día el índice industrial Dow Jones ganó 0.32%, el Standard and Poor's (S&P) 500 subió 0.1% y el indicador tecnológico Nasdaq Composite avanzó 0.02%.
Los tres indicadores desecharon pérdidas matutinas y reafirmaron su mejor nivel en más de dos meses.
Los inversionistas asimilaron que Moody's redujo la calificación crediticia de Estados Unidos al segundo escalón en grado de inversión, una decisión basada en el deterioro fiscal de la mayor economía del mundo y con la que dio fin a una perspectiva ‘negativa’ que comenzó en noviembre de 2023
Al cierre de abril el déficit federal de Estados Unidos es más de 20% superior al del mismo mes del año pasado, en parte debido al periodo de altas tasas de interés, mientras que la deuda pública cerrará el año, según calcula el Congressional Budget Office, en 100% del Producto Interno Bruto.
El secretario del Tesoro del país, Scott Bessent, había declarado a legisladores que las finanzas del país se encontraban en una trayectoria insostenible, pues 'las cifras de deuda son realmente alarmantes', no obstante, el fin de semana dijo que la opinión de la calificadora es un “indicador rezagado” de las finanzas del país.
El mercado probablemente mejoró su ánimo debido a que Estados Unidos ya estaba en el segundo escalón de grado de inversión para S&P Global Ratings y Fitch Ratings, una visión a la que se alineó Moody’s el viernes.
Además, la tendencia positiva reciente viene alimentada por una postura de negociación por parte de Estados Unidos en el terreno comercial, a partir de la cual incluso anunció un acuerdo preliminar con China para recortar las tensiones y minimizar el impacto económico.
“El comportamiento del mercado demuestra que los inversores siguen confiando en la solidez a largo plazo de las empresas estadounidenses”, escribió en un reporte Antonio Di Giacomo, analista de mercados financieros de XS.com. “La resiliencia del S&P 500 es una muestra de que, si bien existen tensiones fiscales, el apetito por el riesgo se mantiene vigente, impulsado por una economía que continúa mostrando señales de crecimiento y por expectativas de políticas monetarias más flexibles”.
El gobierno, liderado por el presidente Donald Trump, busca actualmente recortes tributarios, ajustes al gasto social y aumento de ingresos públicos a través de aranceles, con un paquete económico que no ha logrado respaldo en el aparato legislativo.
Durante la sesión La tasa del treasury a 10 años llegó a subir nueve puntos base, sin embargo, terminó por ganar tres para quedar en 4.46%. Por su parte, la tasa a 30 años aumentó 11 puntos base a su mayor nivel desde noviembre de 2023 (4.99%), pero terminó subiendo también tres puntos a 4.92.
Incluso el índice dólar o DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, solo perdió solo 0.7% a su menor nivel en menos de dos semanas.
Aunque los inversionistas parecen confiar en la economía y las emisoras, Estados Unidos no perdía el más alto grado de inversión con las tres principales agencias desde 1917 y “el desafío de controlar la deuda y asegurar la estabilidad financiera futura requerirá decisiones políticas firmes, reformas profundas y una ejecución efectiva para evitar que estos desequilibrios se conviertan en una crisis”, agregó Di Giacomo.
En la sesión los operadores también tomaron en cuenta que Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, dijo a medios que prefiere un recorte de tasa de interés en el año, siendo que las proyecciones del regulador en marzo apuntaban a dos movimientos.
En cuanto a datos internacionales, las ventas minoristas de China presentaron en abril un crecimiento anual de 5.1%, un ritmo inferior al previsto por los analistas.
La presentación de novedades de la tecnológica Nvidia con la intención de seguir liderando la carrera de la inteligencia artificial y las críticas del presidente Trump a Walmart por el efecto de los aranceles también pudieron ser tomados en cuenta por las cotizaciones.
Fecha de publicación: 19/05/2025
Etiquetas: NYSE Bonos deuda EUA mercado desempeño índices Moody´s