Pese a los resultados al arranque del año, Cemex mantuvo sus estimados de flujo operativo para este año sin cambios. Foto archivo
Pese a los resultados al arranque del año, Cemex mantuvo sus estimados de flujo operativo para este año sin cambios. Foto archivo

28 de abr. (Axis negocios) -- Las perspectivas de Cemex, el gigante de materiales para la construcción de América Latina, para este año se mantuvieron estables pese a un inicio de año débil, apalancado en su nuevo proyecto de eficiencia liderado por su nuevo director general, Jaime Munguiro, quien asumió su posición apenas este mes.

     El estimado de flujo operativo para este año permaneció sin cambios respecto a lo anunciado por la cementera en el cuarto trimestre de 2024, cuando proyectó con desempeño estable sin precisar un número específico.

     Aunado a ello, la implementación del proyecto Cutting Edge, introducido por el exdirector general, Fernando González Olivieri, le permitirá a la cementera ahorros de 150 millones de dólares para este año, y de 350 millones de dólares para 2027, aunque con un toque del nuevo directivo.

     “El elemento central de mi plan es la innovación en proyectos”, dijo Munguiro en la llamada con analistas e inversionistas, “Si bien [el proyecto] se concibió originalmente para abordar un entorno de mercado complejo, pretendo utilizar este programa como base para impulsar un cambio duradero y transformador”.

     Para lograrlo, la empresa inició con la implementación de diversas iniciativas para simplificar y optimizar la estructura corporativa para potenciar sus operaciones regionales, mejorar la ejecución, velocidad y rendición de cuentas de la organización.

     Para los mercados emergentes, los planes contemplan la revisión exhaustiva, en el que cada activo será analizado para determinar si el retorno sobre el capital empleado supera el costo promedio ponderado del capital. Con ello, además de mejorar el margen de flujo operativo, incrementaría el flujo de caja libre y mejoraría la tasa de conversión, consideró.

     “Básicamente, tras el desapalancamiento y tras alcanzar grandes hitos en la mayoría de nuestras iniciativas estratégicas anteriores, ahora podemos avanzar y hacer muchas menos cosas, pero muy relevantes, con muchos menos recursos, y eso es lo que planeamos hacer”, agregó.

     Los planes de Munguiro fueron bien recibidos por el mercado, ya que las acciones de la compañía avanzaron 3.6% en la sesión de este lunes a 12.0 pesos cada una; mientras que el S&P/BMV IPC creció 0.45%.

     El optimismo de los inversionistas se dio pese a un primer trimestre con un desempeño débil que ya era esperado por el mercado.

     En los primeros tres meses del año, las ventas cayeron 7.4% en comparación con el mismo periodo de 2024, pero el descenso fue menor al esperado por el consenso de analistas de Infosel. Por su parte, el flujo operativo descendió 17.7%, en línea con lo previsto.

     Los resultados mostraron afectaciones por la caída en los volúmenes, que no pudo ser compensada del todo por la estrategia de incremento de precios ejecutado por la empresa. Por regiones, Europa, Medio Oriente y África, y Centro, Sudamérica y el Caribe, incrementaron sus ventas, pero México y Estados Unidos, sus principales mercados, mostraron reducciones.

     Por su parte, el flujo operativo se vio afectado por sus operaciones en México, las cuales enfrentaron una base de comparación complicada debido a los alto volúmenes vendidos en 2024 previo a la elección presidencial, el cambio de gobierno, y por la depreciación del peso mexicano frente al dólar, que generó un impacto de 65 millones de dólares.

     Las proyecciones de Cemex también fueron consideradas por algunos analistas como positivo, incluso en escenarios bajistas, planteó Scotiabank.

     “A pesar de las debilidades obvias, los inversionistas deben tener en cuenta que vemos más diferencias (positivas) en el mercado de construcción de México que similitudes con la recesión de 2018-2019”, escribieron en un reporte Francisco Suárez, Gabriel Himelfarb y David Soto, especialistas del banco. “creemos que Cemex tiene todo para establecer una nueva fase de crecimiento: creemos que las compañías de cemento serán juzgadas por su asignación de capital, mientras que las posibles desinversiones pueden ser otra opción para que Cemex desbloquee valor”.

 


Fecha de publicación: 28/04/2025

Etiquetas: Cemex materiales México reportes 1T25 estimaciones flujo operativo