Tiendas 3B concretó su debut en Wall Street e inició cotizaciones con ganancias superiores a 10%. Foto Tiendas 3B
Tiendas 3B concretó su debut en Wall Street e inició cotizaciones con ganancias superiores a 10%. Foto Tiendas 3B

9 de feb. (Axis negocios) -- BBB Foods, controladora de la cadena de tiendas de descuento Tiendas 3B, ganó 8.9% en su primer día de operaciones en la bolsa de Nueva York, luego de concretar un nuevo aterrizaje de una empresa de origen mexicano en Wall Street.

     La compañía logró obtener en su oferta pública inicial 490.9 millones de dólares, mientras que sus dueños aprovecharon la colocación para recabar 98.2 millones más, de acuerdo con los documentos de la colocación.

     “El modelo de negocio de Tiendas 3B es altamente eficiente, lo que nos permite operar con márgenes brutos inferiores a los de los principales minoristas de comestibles en México, con base en información disponible públicamente”, escribió la compañía en el prospecto de la operación. “La fortaleza de nuestro modelo se sustenta en nuestra limitada variedad de productos, nuestra organización descentralizada y nuestra cultura que valora la eficiencia y la simplicidad”.

     Las acciones de 3B, que cotizan con la clave de pizarra TBBB, llegaron a intercambiarse en el intradía con un alza de hasta 20%, sin embargo, el entusiasmo se moderó hacia el cierre de la jornada.

     Con su oferta la operadora de Tiendas 3B, que inició operaciones en 2005 con las tiendas alemanas Aldi y Lidl como modelo, fue valuada en mil 964 millones de dólares, mientras que tras el primer día de operaciones su capitalización de mercado quedó en dos mil 137 millones. 

     En total BBB Foods logró vender 28.1 millones de acciones serie A, con un precio individual de 17.5 dólares, el techo del rango que propuso en su oferta (16.5 a 17.5) y que de hecho había revisado al alza respecto de una propuesta preliminar (14.5 a 16.5 dólares).

     En tanto, sus dueños vendieron 5.6 millones de acciones (desde una intención inicial de 4.2 millones) al mismo precio, dejando además una opción de sobreasignación por 30 días con cinco millones más que resultarían en la obtención de 88.4 millones de dólares adicionales.

     Dentro de los diversos accionistas vendedores, el fundador y principal dueño de la empresa, Anthony Hatoum, solo se desprendió de 450 mil títulos (por 7.9 millones de dólares), por lo que su poder de voto --contemplando además que las acciones serie B tienen más poder de voto que las serie A, vendidas en la oferta--bajó de 55 a 46.4%.

     Por su parte, el público inversionista quedó con una participación, previo al ejercicio de sobreasignación, de 30% en la minorista.

     La compañía, que opera más de dos mil 200 unidades en México, planea utilizar los recursos de la oferta para pagar diversos adeudos así como para impulsar el crecimiento de su negocio, además de propósitos generales.

     BBB Foods planea cubrir 247 millones de pagarés senior, capital e intereses de notas junior emitidas en 2017 por 12.6 millones, 1.1 millones por pagarés junior emitidos en 2020 y 23.2 millones por pagarés convertibles. Los pagos referidos dejan aproximadamente 207 millones de dólares libres para otros fines.

     La colocación de la minorista sucede luego de más de cinco años de sequía en las bolsas de valores de México en cuanto a la llegada de nuevas acciones, con un mercado de capitales que se ha visto medianamente reactivado por las fibras y el auge del sector industrial por el nearshoring.

     Una de las principales compañías que ha optado por el mercado estadounidense en vez del mexicano es Liv Capital, uno de los fondos de capital privado más grandes de México, que ya logró listar dos special purpose acquisition company (spac), conocidas como firmas “cheque en blanco”, en ese mercado.

     Con el primero concretó una fusión con la desarrolladora de software AgileThought y con el segundo busca llevar a otra firma mexicana a Wall Street, Covalto, una financiera está enfocada en pequeñas y medianas empresas y que antes era conocida como Credijusto.

     Otra empresa de origen mexicano que está listada en Estados Unidos pero no directamente en México es Betterware, una firma de venta directa de soluciones para el hogar por catálogo, de la mano también de un spac, de DD3 Acquisition Corporation.

    DD3 de hecho también tiene origen mexicano, creada por Jorge Combe y Martin Werner, socios fundadores de la firma de servicios financieros DD3 Capital Partners, y con sus apuestas en Nasdaq también llevaron a ese mercado a Codere Online, un portal de apuestas en internet.

     Las bolsas de México han negado encontrarse en crisis, luego que además de la falta de listados han empezado a huir empresas de la vida pública, pero al menos parecen conscientes de la situación.

     “La competencia de verdad no está aquí, si no en los mercados desarrollados como Estados Unidos”, dijo en una conferencia del año pasado José-Oriol Bosch, director de la Bolsa Mexicana de Valores, una postura que ha expresado en varias ocasiones como parte de un reclamo contra la Bolsa Institucional de Valores, que inicio operaciones en 2018 y a ojos de BMV ha “canibalizado” el mercado en vez de hacerlo crecer.

     Tiendas 3B tiene presencia en 15 estados del país y compite directamente Tiendas Neto, del multimillonario Ricardo Salinas Pliego y Bara, un formato de descuento propiedad del gigante del consumo y comercio Femsa. Ve espacio en el país para hasta 12 mil tiendas adicionales.

     “Nuestro modelo de negocio es sencillo pero disruptivo: ofrecemos un surtido limitado de productos que cubren las necesidades alimentarias diarias de nuestros clientes”, escribió la empresa mexicana en los documentos de la colocación.

     Los coordinadores globales de la oferta fueron J.P. Morgan y Morgan Stanley, mientras que BofA Securities, Scotiabank y UBS Investment Bank actuaron como bookrunners conjuntos.

 

Más sobre la colocación de 3B:

Mexico Retailer BBB Jumps Up to 20% as IPO Upswing Continues 

Tiendas 3B, un minorista mexicano, recurre a Wall Street para salir a bolsa en EUA 

 


Fecha de publicación: 09/02/2024

Etiquetas: Tiendas 3B minoristas México OPI oferta colocación EUA cotización