La inflación en EUA tiene en enero su mayor avance interanual desde octubre de 2021, aunque supera las previsiones de analistas. Foto AP/Eduardo Munoz Alvarez
La inflación en EUA tiene en enero su mayor avance interanual desde octubre de 2021, aunque supera las previsiones de analistas. Foto AP/Eduardo Munoz Alvarez

14 de feb. (Axis negocios) -- La inflación en Estados Unidos aumentó de nuevo en enero a consecuencia del alza en los precios de vivienda, la gasolina y los combustibles, lo que hace pensar que el trabajo de la Reserva Federal aún no está cerca de terminar.

     Los precios al consumidor en Estados Unidos aceleraron al arranque del año con un incremento de 0.5% en enero frente al mes previo, su avance 32 ininterrumpido, dijo Bureau of Labor Statistics. Al comparar el desempeño de la inflación frente a enero de 2022 se observó un aumento de 6.4%, que es el avance más modesto en 15 meses o bien, desde octubre de 2021.

     Más allá de que el panorama de la inflación ha mejorado desde el pico alcanzado en junio de 2022, el comportamiento de los precios en enero revea que el aumento de los costos de artículos esenciales aún es una carga para los consumidores estadounidenses.

     “El informe de enero empaña aún más el entusiasmo de que la inflación se está desacelerando rápidamente”, escribieron Sarah House y Michael Pugliese, economistas de Wells Fargo, en un reporte.

     Por ejemplo, el alojamiento representó aproximadamente la mitad del aumento mensual. El componente representa más de un tercio del índice y subió 0.7% en enero y 7.9% más que hace un año.

     La energía también contribuyó con un aumento mensual de 2 % y de 8.7% anual en el primer mes de 2023, mientras que los costos de los alimentos aumentaron 0.5% y 10.1 % anual.

     “En nuestra opinión, la inflación seguirá bajando, pero es probable que el proceso sea accidentado y lleve tiempo. A pesar de cierta mejora direccional en los últimos dos trimestres, los precios siguen creciendo muy por encima del objetivo del 2% de la Fed, y el mercado laboral ajustado sugiere que todavía hay presiones inflacionarias que podrían impedir un retorno total a la inflación de 2%”, agregaron House y Pugliese.

     A los economistas parece aún preocupar el avance de los precios subyacentes, que son aquellos que desestiman los cambios en productos volátiles, como alimentos o energía, a consecuencia de que los artículos de primera necesidad siguen al alza.    

     El índice subyacente de la inflación registró un avance mensual de 0.4% en enero y un incremento anual de 5.6%, que si bien está por debajo de los máximos del año pasado, aún es demasiado alto para cumplir con el mandato de estabilidad de precios de la Reserva Federal.

      El presidente de la Fed, Jerome Powell, habló hace una semana sobre las fuerzas “desinflacionarias”, las cifras de enero muestran que el banco central probablemente todavía tiene trabajo por hacer.

      La Fed ha aumentado su tasa de interés de referencia ocho veces desde marzo de 2022 para colocarla en el rango más alto en 15 años, entre 4.50-4.75%. Ahora los economistas esperan que la tasa llegue a 5-5.25%, este año.

     “Mantenemos nuestra expectativa de dos alzas más por parte del Fed, cada una de 25 puntos base, en las reuniones de marzo y mayo. Esto ubicaría la tasa terminal en 5.00%-5.25%. Sin embargo, los recientes comentarios de varios miembros del banco central y la fortaleza de las cifras apuntan a que los riesgos se inclinan a una tasa terminal mayor”, escribió Katia Goya, directora de economía internacional de Grupo Financiero Banorte, en un reporte.

 

* César E. Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.

 

 


Fecha de publicación: 14/02/2023

Etiquetas: EUA economia inflacion precios consumidor subyacente energia alimentos vivienda