Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
20 de oct. (Axis negocios) -- Grupo Financiero Banorte, uno de los tres mayores prestamistas del país, aumentó 30% su utilidad neta en el tercer trimestre de 2022, con base en una resistente demanda crediticia y el entorno de mayores tasas de interés.
Los 11 mil 544 millones de pesos que la institución ganó entre julio y septiembre, que fueron superiores a lo estimado por el consenso de analistas elaborado por Infosel, representó un nuevo récord histórico para un periodo de tres meses.
Esta es la tercera ocasión al hilo que la institución marca un hito en la generación de utilidades, algo que antes de este año sucedió por última vez en 2018.
“La demanda crediticia se mantiene sólida en la cartera de consumo, con destacables métricas de riesgo, que continúan superando expectativas”, escribió la compañía en su comunicado de resultados. “A pesar de las presiones inflacionarias, continúa la eficiente gestión del gasto”.
La cartera de crédito del grupo creció 7.5% al cierre de septiembre, liderada por el apartado de consumo, con crecimientos a ritmo de doble dígito en tarjeta de crédito y nómina, seguido de los segmentos comercial y corporativo.
El aumento del portafolio es superior a la guía de entre 5-7% que Banorte estableció para 2022, por lo que es bastante plausible que ese rango sea superado, reconoció en conferencia Marcos Ramírez, director general del grupo financiero.
“Falta un trimestre, tenemos mucha más visibilidad”, dijo el directivo. “Sí estamos esperando mantenernos cerca de los dos dígitos”. Ramírez puntualizó que el crecimiento de la cartera de Banorte podría estar entre 8 y 9%.
El crecimiento de los préstamos se sumó al entorno de mayores tasas de interés, ya que Banco de México, como los principales bancos centrales del mundo, está en un ciclo acelerado de retiro de estímulos con el propósito de frenar la más acelerada inflación en varias décadas.
Las mayores tasas de interés habitualmente benefician los márgenes de las instituciones bancarias, y pese al entorno de incertidumbre actual y a que el acelerado ciclo de normalización tiene pocos precedentes históricos y podría llevar a la economía a recesión, los expertos consideran que seguirá siendo así.
Al cierre de septiembre el margen financiero de Banorte fue de 6.7%, un avance secuencial de 0.74 puntos porcentuales y de 1.43 puntos respecto del nivel de hace un año.
Las mayores ganancias del banco, junto con el avance del segmento de seguros, fueron capaces de compensar los retrocesos de utilidades presentados por la casa de bolsa, operadora de fondos y Afore XXI, la administradora de fondos para el retiro.
La financiera continuó con una capitalización elevada, de 23% cuando el requerimiento regulatorio es de 10.5%, no obstante, aún no ha definido cuál será el mejor uso del capital.
“Efectivamente una de las responsabilidades que tenemos fiduciarias es el mejor uso del capital”, dijo Ramírez en reunión con medios. “Se puede hacer vía recompra, vía pago de dividendos, inversiones orgánicas e inorgánicas, todas están en este momento sobre la mesa y cuando hagamos un movimiento que afecte el capital se los comunicaremos”.
Banorte probablemente no ha definido el uso del capital debido a que aún participa en el proceso de compra de la mayoría de los activos de Citibanamex y también está por emprender una nueva apuesta digital, Bineo, banco para el que ya obtuvo una nueva licencia.
Sin embargo, más tarde dijo que abandonaría la carrera por adquirir la filial de Citigroup, mientras que del banco digital la compañía dijo que estará enfocado en experiencias más que en productos y que competirá tanto con la banca tradicional como con las fintech.
Cuando Bineo entre en funciones, algo que podría suceder hasta 2023, la institución dará a conocer más detalles, como su cartera de productos y diferenciadores de mercado.
La rentabilidad de Banorte mejoró respecto de hace un año en tanto en términos de capital (ROE) hacia 19.6%, como por activos (ROA) hacia 2.3%, mientras que el índice de cartera vencida bajó de 1.1 a 1% en la misma comparación.
Fecha de publicación: 20/10/2022
Etiquetas: Banorte financieras México resultados trimestrales 3T22