La Fed sube por tercera ocasión seguida en 75 pb las tasas de interés de EUA. Foto archivo
La Fed sube por tercera ocasión seguida en 75 pb las tasas de interés de EUA. Foto archivo

21 de sep. (Axis negocios) -- La Reserva Federal subió en 75 puntos base el rango de las tasas de interés en Estados Unidos, su tercer aumento seguido de esta magnitud, en una votación unánime de los integrantes del Comité de Tasas para contener los altos niveles de inflación que enfrenta el país.

     Las tasas de los Federal Funds se ubicaron así entre 3 y 3.25%, o su mayor nivel desde inicios de 2008. Con el ajuste, la Fed extendió el ciclo alcista que inició en marzo de este año, mismo que ya es el más agresivo desde 1990, cuando el banco central estadounidense comenzó a usar la tasa de fondos a un día como su principal herramienta de política monetaria.

     Los integrantes del Federal Open Market Committee o FOMC, que es el cuerpo colegiado responsable de dictar la política monetaria de Estados Unidos, dijeron que aún es incierto el rumbo que tomará el banco central estadounidense en las próximas reuniones, aunque todo indica que el ciclo actual de endurecimiento monetario no está concluido.

     “Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el Comité continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para el panorama económico”, dijo FOMC, en su comunicado. “El Comité estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos del Comité”.

     El ligero alivio mensual observado en agosto en la inflación no fue suficiente para cambiar la visión de la mayoría de los funcionarios de la Fed, quienes de hecho ajustaron al alza sus expectativas y ahora creen que las tasas de interés cerrarán el año en un rango entre 4.25 y 4.5%, de acuerdo con el gráfico de puntos o dot plot.

     Si el escenario central se cumple, entonces la Fed tendría por subir aún 125 puntos base en las dos reuniones que restan de 2022.

     Para 2023 el consenso del FOMC espera ver las tasas entre 4.5 y 4.75% y se esperarían recortes hasta 2024.

     En conferencia de prensa, Jeromee Powell, el banquero central de Estados Unidos, dijo que las proyecciones del dot plot no representan un plan ni mucho menos un compromiso sobre el futuro de las tasas de interés, sino más bien son reflejo de las expectativas de los integrantes con base en los últimos datos.

     “Tendremos que llevar nuestra tasa de fondos a un nivel restrictivo y mantenerla allí durante algún tiempo”, dijo Powell en la rueda de prensa. “Por restrictivo quiero decir poner una presión significativa a la baja sobre la inflación. . . Mi mensaje principal no ha cambiado desde Jackson Hole. . .el FOMC está firmemente comprometido a reducir la inflación y vamos a seguir subiendo las tasas hasta que terminemos”.

     El banquero central dijo que la Fed deberá llevar la tasa de fondos a un “nivel restrictivo” y podría mantenerla allí “durante algún tiempo”, hasta que haya suficiente evidencia de que la inflación está rumbo a la meta de 2%.

     Para hacer eso, el presidente de la Fed dijo que buscará tres cosas: una continuación del crecimiento por debajo de la tendencia, movimientos en el mercado laboral que muestren un retorno a un mejor equilibrio entre la oferta y la demanda y “evidencia clara” de que la inflación está vuelve a la meta.

     “Es probable que la reducción de la inflación requiera un período sostenido de crecimiento por debajo de la tendencia y muy probablemente [significará] cierto debilitamiento de las condiciones del mercado laboral. . . hasta ahora hay pocas evidencias de un mercado laboral se está enfriando”, dijo el banquero central. “Restaurar la estabilidad de precios es esencial para preparar el escenario para lograr el máximo empleo y precios estables a largo plazo. . .seguiremos haciéndolo hasta que estemos seguros de que el trabajo está hecho”.

     Los agentes financieros del mercado temen que las medidas monetarias tan agresivas provoquen que la economía se dirija hacia una recesión. Sin embargo, Powell y los integrantes del FOMC consideran que los efectos económicos son menos importantes que los estragos que puede provocar una alta inflación de manera persistente.

     “Nadie sabe si este proceso conducirá a una recesión o, de ser así, qué tan significativa sería esa recesión”, dijo el presidente de la Fed. “Eso va a depender de qué tan rápido bajen las presiones inflacionarias de salarios y precios”.

     La dura postura de la Fed hizo que los mercados accionarios cayeran más de 1.5%, mientras que las tasas de los bonos del Tesoro de más corto plazo subieron por tercer día a niveles no vistos en 15 años.

 

* César E. Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.

 


Fecha de publicación: 21/09/2022

Etiquetas: EUA economia Fed politica monetaria tasas inflacion Powell