Cemex planea operar 100% con combustibles alternos en su planta de Rugby, en Reino Unido. Foto Cemex
Cemex planea operar 100% con combustibles alternos en su planta de Rugby, en Reino Unido. Foto Cemex

31 de may. (Axis Negocios) -- Cemex, uno de los mayores productores de materiales para la construcción a nivel mundial, dio a conocer que operará en Reino Unido por primera vez una planta que eliminará en su totalidad el uso de combustibles fósiles, lo que representa uno de los pasos más inmediatos dentro de su estrategia de descarbonización, al tiempo que en Alemania dio detalles de la que será su primera planta con cero emisiones netas de carbono.

     El combustible que utilizará la empresa mexicana en su planta de cemento en Rugby, una pequeña ciudad entre Londres y Manchester, se llama climafuel y está hecho a base de residuos que provienen de desechos domésticos y comerciales, para lo cual ya inauguró la instalación donde lo producirá para ponerlo a servicio, dio a conocer la compañía a través de un comunicado.

     “Estoy orgulloso del liderazgo continuo de Cemex Europa en nuestra estrategia de acción climática”, escribió en el comunicado Fernando González, director general de la cementera. “Sirve como modelo para el resto de nuestras regiones”.

     Para dimensionar las pretensiones de Cemex en Rugby, el plan es procesar una cantidad de residuos anual equivalente a la extensión de una ciudad como  Madrid o Berlín, dos de las urbes más grandes de Europa.

      El complejo británico ya tiene 22 años en operación y Cemex espera que le ayude a lograr una sustitución de 70% de combustibles alternos en la región europea antes que termine 2022. A nivel continental Cemex pretende reducir 55% sus emisiones de carbono para 2030.

     “Tenemos la expectativa de que Rugby sea un modelo para otras plantas de cemento de Cemex alrededor del mundo”, escribir por su parte Sergio Menéndez, presidente de Cemex Europa, Medio Oriente, África y Asia.

     Los planes de la compañía están encaminados a 2050 cuando supone poner en ceros la cantidad de emisiones netas de dióxido de carbono a nivel mundial y si bien la pandemia de coronavirus pudo frenar de distintas maneras los esfuerzos mundiales por reducir las formas como los humanos contaminan, Cemex parece acelerar sus planes con los niveles de normalización alcanzados.

     Un día después de comunicar sus planes para Rugby la empresa regia dio a conocer la creación de una alianza de carbono neutral en su planta de cemento Rüdesrdorf, en Alemania, que tiene como objetivo acelerar el desarrollo de tecnologías innovadoras, diseñadas para transformar la planta Rüdersdorf de Cemex en la primera instalación de cemento sin emisiones netas de carbono para 2030.

     El plan alemán es a la fecha el más ambicioso mostrado por Cemex. Incluye tecnologías como un proyecto de recuperación de calor residual programado para el verano de 2022, desarrollo de generación de energía renovable en sitio, además pretende producir combustible sostenible --a partir del dióxido de carbono-- para la aviación en alianza con sus socios Sasol ecoFT, de productos químicos y energía,  y la empresa de energía renovable Entertag.

     “En la planta de cemento de Rüdersdorf, estamos introduciendo tecnologías innovadoras de descarbonización que nos acercarán al mundo a la neutralidad climática. Cada paso hacia esta meta se facilita a través de la cooperación con nuestros socios”, dijo González Olivieri. “Estamos encantados de asociarnos con una alianza de expertos industriales de clase mundial y con autoridades gubernamentales que están tan comprometidas como nosotros con la descarbonización”.

     La cementera tiene el objetivo global de ofrecer concreto con cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050.

     En Europa Cemex genera aproximadamente 21% de sus ventas y 10% de su flujo de operación consolidado, y ante los avances en la regulación medioambiental de la región la compañía ha realizado ahí varios anuncios en ese sentido.

     En 2020 la empresa comenzó a comercializar concreto neutral en emisiones de dióxido de carbono desarrollado su Centro Global de Investigación y Desarrollo ubicado en Suiza. Además, este año realizó una inversión en HiiROC, una startup británica que le permitirá incrementar la capacidad de inyección de hidrógeno en sus operaciones de cemento.

     Además del acuerdo con Sasol ecoFT, y la compañía de energía renovable, Enertrag, en Alemania y Francia la firma completó un proyecto piloto a gran escala para utilizar camiones revolvedores de concreto completamente eléctricos.

     Pero los esfuerzos en materia de sustentabilidad de la mexicana no se han limitado a Europa.

     La compañía ha realizado inversiones de capital en firmas como Carbon Clean, una empresa especializada en la descarbonización industrial, y Carbon Upcycling Technologies, una startup canadiense y líder mundial en el desarrollo de tecnologías de molienda y uso de carbono para la industria del cemento.

     Además, logró de manera interna, mediante su plataforma Smart Innovation, probar con éxito un proceso que convierte los gases de combustión emitidos por un horno de cemento en nanomateriales de carbono; y amplió su programa de Compensación Variable Ejecutiva, que incluye como variable el progreso en sus metas de reducción de carbono, a más de cuatro mil 500 ejecutivos.

     Las acciones medioambientales se han convertido en unas de las más publicitadas por Cemex los últimos años, junto con la reiteración de su objetivo principal que es recuperar el grado de inversión ante calificadoras crediticias globales.

 


Fecha de publicación: 31/05/2022

Etiquetas: Cemex materiales Europa sustentabilidad combustible