Newsletters

Radar de Negocios
Jueves, 10 de abril de 2025
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios.

Banco de México ve en la debilidad económica argumentos para desinflación

Director de Amazon confía en capitalizar inversiones en IA

Acciones de Siete Magníficas caen por incertidumbre comercial

DESINFLACIÓN
Banco de México ve en la debilidad económica argumentos para desinflación

¿Qué pasa?

Para la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico), la debilidad de la economía mexicana continuará y podría incrementar en medio del entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales.

Lo que significa

Ese panorama de debilidad en la actividad económica, junto con mayores condiciones de holgura contribuirían a que continúe el proceso de desinflación, de acuerdo con la más reciente minuta del banco central.

Dimensión

En su reunión de marzo, los funcionarios responsables de determinar la política monetaria del país decidieron recortar la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, para dejarla en 9%.
 




Foto archivo
CAPITALIZAR IA
Director de Amazon confía en capitalizar inversiones en IA

¿Qué pasa?

Para Andy Jassy, el director general de Amazon, la inteligencia artificial mejorará y simplificará la vida de los clientes, sin embargo, necesita de inversión sustancial que rendirá frutos muchos meses después de haber realizado ese desembolso de capital.

Lo que significa

En su carta anual de inversionistas, el directivo dijo que la compañía de comercio electrónico invirtió de manera adelantada en centros de datos, desarrollo de chips y hardware para impulsar dicha tecnología.

Dimensión

Amazon señaló que están en desarrollo al menos mil aplicaciones de inteligencia artificial generativa para cambiar la experiencia del cliente en compras, asistentes personales, streaming de video y música, publicidad, entre otros.
 




Foto de la empresa
CAEN SIETE MAGNÍFICAS
Acciones de Siete Magníficas caen por incertidumbre comercial

¿Qué pasa?

Las llamadas “Siete Magníficas”, que son las acciones de las empresas tecnológicas de gran capitalización, registraron retrocesos después de las ganancias de ayer luego del anuncio de la pausa de 90 días a los aranceles por parte del gobierno estadounidense.

Lo que significa

De esta manera, las acciones de Apple (-4.2%), Meta Platforms (-6.7%), Nvidia (-5.9%), así como las cotizaciones de Microsoft (-2.3), Amazon (-5.2), Tesla (-7.2%) y Alphabet (-3.5%) reportaron caídas en el precio de sus títulos.

Dimensión

Para algunos, los inversionistas se alejaban de la exposición en las acciones del sector tecnológico al suponer que son vulnerables al alza de 125% de los aranceles a China, de donde provienen algunos insumos para las empresas tecnológicas.
 




Foto archivo
Otras noticias de interés
  1. Inflación de EUA cede en marzo; podría no ser sostenible por aranceles
  2. Senadores de EUA piden investigar a Trump por manipulación de mercado
  3. Fovissste publica decreto para crear programas de acceso a vivienda
  4. Arca y Coca-Cola México invierten 57 mdp en ampliación de planta PetStar en SLP
  5. Oxxo y Odessa sellan alianza para retiros en efectivo
  6. Getnet México y PayPal sellan alianza para pagos en línea en México
  7. Bitso Business lanza servicio de transferencias para zona euro
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.

¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.

Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios

Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.