Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que establece la implementación de programas que faciliten el derecho a la vivienda.
A partir de este decreto, Fovissste deberá poner en marcha los programas que contemplen la reducción o congelamiento de intereses de créditos activos, así como la cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen, y finalmente dar prórrogas y facilidades de pago.
“El Fondo de la Vivienda cuenta con la facultad para poner en marcha el programa de apoyo a personas acreditas que beneficiará a más de 400 mil personas acreditadas mediante la aplicación de mecanismos como reducción de intereses, el congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y la condonación de deudas”, dijo Fovissste, en un comunicado.
El decreto, que entrará en vigor el 10 de abril, establece que los programas deberán ser aprobados por la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
El Fovissste cuenta con 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto para presentar los programas necesarios para el cumplimiento del mismo, así como las reglas de operación para su ejecución.
El organismo estima que más de 400 mil personas derechohabientes serán beneficiadas con reducción de intereses, congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y o condonación de deudas con estos programas.
Fecha de publicación: 10/04/2025
Etiquetas: Fovissste decreto programas vivienda