Newsletters

Radar de Negocios
Lunes, 31 de marzo de 2025
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios.

Confío en acuerdo de cero aranceles entre México y EUA: Rubin | ENTREVISTA

Fink, de BlackRock, apuesta por portafolio más diversificado

Crédito Real crea fideicomiso para administración de activos

CONFIANZA
Confío en acuerdo de cero aranceles entre México y EUA: Rubin | ENTREVISTA

¿Qué pasa?

Larry Rubin, quien es presidente de American Society (Amsoc), una organización que vela por los intereses del empresariado estadounidense en el territorio mexicano, ve factible que los gobiernos de México y Estados Unidos alcancen un acuerdo de cero aranceles.

Lo que significa

Lo anterior con base en el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que aquí es conocido como T-MEC, y en la mayor cooperación en materia de seguridad.

Dimensión

El 2 de abril es cuando Donald Trump dará a conocer un sistema de aranceles recíprocos contra las naciones que restrinjan el comercio con su país. Sobre este tema platicó Rubin con Axis negocios. Aquí la entrevista
 




Foto archivo
CARTERA DIVERSIFICADA
Fink, de BlackRock, apuesta por portafolio más diversificado

¿Qué pasa?

Larry Fink, el director ejecutivo del administrador de fondos de inversión BlackRock, considera una estrategia de diversificación de portafolios, que incluso mire hacia activos privados.

Lo que significa

El directivo consideró en una carta anual que la cartera estándar futura podría parecerse más a una estructura de 50% acciones, 30% bonos y 20% activos privados, en lugar del modelo tradicional de 60% acciones y 40% bonos.

Dimensión

Esto cuando los mercados financieros en Estados Unidos acumulan descensos en medio de las medidas arancelarias que quiere tomar el gobierno de Donald J. Trump y su posible impacto en las economías.
 




Foto archivo
FIDEICOMISO
Crédito Real crea fideicomiso para administración de activos

¿Qué pasa?

Crédito Real, una compañía que en su momento estuvo entre las mayores prestamistas no bancarias de México, realizó la cancelación de pagarés y préstamos que tenía pendientes, como parte del camino de reestructura que tomó hace un año.

Lo que significa

Como parte de ello creó un fideicomiso que transferirá todos sus activos designados, que serán administrados, y en último caso vendidos, para repartir los ingresos a los acreedores no garantizados reconocidos.

Dimensión

Lo anterior conforma la parte final del proceso de reestructura que arrancó Crédito Real en México después de que en 2022 un juzgado decretó su disolución por solicitud del entonces principal accionista y exdirector general, Ángel Francisco Romanos Berrondo, lo cual no prosperó.
 




Foto Crédito Real
Otras noticias de interés
  1. México va hacia recesión económica, no necesariamente crisis, dice UBS
  2. Cartera crediticia en México tiene mayor crecimiento para febrero en 9 años
  3. CFE invertirá 2,286 mdd para ampliar red de transmisión durante sexenio
  4. Canaero elige a Gutiérrez, de AeroMéxico, como nuevo presidente, releva a Olivares
  5. Sempra venderá activos en México para destinar capital a nuevas inversiones
  6. Renault y Nissan acuerdan reducir participación cruzada de 15 a 10%
  7. Demanda de vuelos sube en febrero, solo Norteamérica cae y preocupa a IATA
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.

¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.

Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios

Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.