Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
31 de mar. (Axis negocios) -- La ansiedad que hay sobre la trayectoria de la economía no debería alejar a los inversionistas de los mercados, ya que podrían continuar recibiendo buenos resultados con una estrategia que esté basada en la diversificación y que incluso voltee a ver a activos privados, dijo Larry Fink, el director ejecutivo del administrador de fondos de inversión BlackRock, en su carta anual.
Los mercados financieros iniciaron la semana a la baja ante la probabilidad de que el gobierno de Donald J. Trump decida lanzar un programa más amplio y de aranceles más elevados el próximo 2 de abril, lo que podría llevar a la economía mundial a una recesión.
Ante ello, el cofundador y presidente de BlackRock dijo que la cartera estándar futura podría parecerse más a una estructura de 50% acciones, 30% bonos y 20% activos privados como bienes raíces, infraestructura y crédito privado, más allá del modelo tradicional de 60% acciones y 40% bonos.
“El atractivo es evidente. Si bien estos activos privados pueden conllevar un mayor riesgo, también ofrecen grandes beneficios”, escribió el ejecutivo, en su carta.
El directivo ejemplificó que la infraestructura ofrece protección contra la inflación, así como estabilidad y rendimientos.
La compañía anunció recientemente, por ejemplo, la adquisición de dos puertos en el Canal de Panamá a la empresa china CK Hutchison, aunque la venta no se ha concretado aún porque el gobierno de Xi Jinping estaba inconforme con esta determinación ya que podría servir como moneda de negociación con la administración de Trump.
En México, la empresa invirtió por ejemplo en la construcción y operación de una cárcel, aunque la administración federal busca comprar el interés que tenía la empresa en ese proyecto por considerar que las condiciones de la asignación no son las más favorables para el gobierno.
En lo que va del año el índice Nasdaq Composite acumulaba un descenso de 10.3%, en tanto que el S&P 500 caía 5.1% y el Dow Jones Industrial Average perdía 2.3%, un comportamiento que para algunos incluso podría acentuarse por la probabilidad de una recesión económica en Estados Unidos.
Por su parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense han venido a la baja y podrían continuar así en caso de que la Reserva Federal decida reiniciar el ciclo bajista de la tasa para compensar un debilitamiento de la economía en caso de que se confirmen los aranceles de Trump.
Fink dijo que adoptar esa proporción de 50/30/20 no será fácil para las personas en lo individual y que incluso quienes invierten en fondos tendrían dificultades, ya que los recursos mínimos que deberían aportar para cumplir el mínimo para participar en un fondo podrían provocar que estén muy expuestos a un activo, lo que rompería el sentido de la estrategia de diversificación.
“La diversificación se ha denominado la única opción gratuita. Fue la idea que motivó a economistas ganadores del Premio Nobel como Harry Markowitz y Bill Sharpe a desarrollar la Teoría Moderna de Carteras, que se convirtió en la base de la cartera estándar compuesta aproximadamente por 60% de acciones y 40% de bonos”, señaló el directivo en su carta.
No obstante, Fink dijo que conforme el sistema financiero global sigue evolucionando, esa clásica composición de la cartera podría ya no representar una verdadera diversificación.
Por otra parte, el directivo recordó que en los últimos 14 meses BlackRock ha adquirido dos firmas en las áreas de infraestructura y crédito privado, así como una más para obtener mejores datos y análisis, lo que les permitirá medir mejor el riesgo, identificar oportunidades y acceder a los mercados privados.
Fecha de publicación: 31/03/2025
Etiquetas: BlackRock mercados fondos