Radar de Negocios Martes, 18 de febrero de 2025
|
|
|
|
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios. |
Extranjeros ligan seis meses de salidas de bolsas mexicanas, la peor racha en 10 años
Trump dice aranceles para autos rondarían 25%
México puede sufrir recorte de nota este año, luego perder el grado de inversión: expertos
|
|
SALIDAS |
|
Extranjeros ligan seis meses de salidas de bolsas mexicanas, la peor racha en 10 años
¿Qué pasa?
En enero, los inversionistas extranjeros retiraron capitales del mercado de renta variable mexicano, por sexto mes al hilo.
Lo que significa
Los datos de Banco de México (Banxico) arrojan que, en el primer mes del año, los inversionistas extranjeros sacaron de las bolsas locales 417 millones de dólares, la mayor cantidad para un enero desde 2015.
Dimensión
Esto en medio de riesgos para el mercado doméstico como la posible imposición de aranceles por parte de la Casa Blanca como camino para negociar otros intereses del gobierno estadounidense.

Foto Instagram / Grupo BMV
|
ARANCELES A AUTOS |
|
Trump dice aranceles para autos rondarían 25%
¿Qué pasa?
El mandatario estadounidense Donald Trump prevé un arancel del 25% para las importaciones de autos, reportaron agencias internacionales.
Lo que significa
Trump daría más información sobre la medida el próximo 2 de abril, mientras da tiempo a las empresas de instalarse con fábricas en el territorio estadounidense, según lo dicho por el mandatario a periodistas.
Dimensión
Esto se sumaría al arancel de 25% que había anunciado para México y Canadá y que se puso en pausa bajo ciertas condiciones, así como a la medida en igual dimensión para el acero y aluminio, lo cual entraría en vigor el 12 de marzo.

Foto Facebook/DonaldTrump
|
¿RECORTE? |
|
México puede sufrir recorte de nota este año, luego perder el grado de inversión: expertos
¿Qué pasa?
Para algunos especialistas, México podría sufrir un recorte en su nota soberana por parte de al menos una de las agencias de calificación crediticia en el transcurso de 2025 y perder el grado de inversión más adelante, en medio de un momento complejo para la economía por las presiones sobre las finanzas públicas y un crecimiento a la baja.
Lo que significa
A ello se suma la incertidumbre por las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles al país.
Dimensión
Moody’s y Standard & Poor’s mantienen a México dos peldaños arriba del grado de inversión, con calificaciones de ‘Baa2’ y ‘BBB’, respectivamente. En tanto, la nota por parte de Fitch Ratings se ubica en ‘BBB-’, la última antes de situarse en terreno especulativo. No obstante, en el caso de Moody´s, la calificadora cambió su perspectiva del soberano de ‘estable’ a ‘negativa’ a finales de 2024, lo que implica que podría producirse un recorte en los próximos 12 a 18 meses si el emisor no hace ajustes en sus finanzas.

Foto Presidencia de México
|
Otras noticias de interés |
|
|
|
|
|
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.
¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.
Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios
Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.
|
|
|