La economía mexicana crece en diciembre, aunque se mantiene menos dinámica en la parte final del año. Foto de Pemex
La economía mexicana crece en diciembre, aunque se mantiene menos dinámica en la parte final del año. Foto de Pemex

La economía mexicana habría crecido ligeramente al cierre de 2023, con lo que parece confirmar un desempeño menos dinámico durante el cuarto trimestre. Pese a ello, las perspectivas de crecimiento para el año no se vieron afectadas y se mantienen por encima de 3%.

     La actividad económica creció a una tasa mensual de 0.1% en diciembre de 2023, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

     El indicador, también conocido como IOAE y que permite conocer el desempeño de la economía nacional con mayor anticipación que el reporte del Indicador Global de la Actividad Económica, cortó así una racha de dos meses a la baja.

     El desempeño previsto para la actividad del mes de noviembre fue ajustado a la baja, al pasar de un incremento de 0.4% reportado de manera preliminar a un descenso de 0.4%, dijo Inegi, como también se conoce al organismo responsable de dar a conocer la información económica y social de México.

     De concretarse, la caída de noviembre sería la segunda consecutiva y la más pronunciada desde septiembre de 2021. En octubre, el IGAE reportó una contracción de la economía de 0.1%, la primera en siete meses, debido a las afectaciones que provocaron el huracán Otis en Guerrero y las huelgas en el sector automotriz de Estados Unidos.

     Si bien con estos datos, el producto interno bruto del país avanzaría a una tasa trimestral de apenas 0.21% en los últimos tres meses de 2023, el crecimiento para todo el año se ubicaría en 3.2%, prácticamente en línea con las estimaciones del consenso de analistas del sector privado y del gobierno.

     Las actividades secundarias o industriales habrían crecido a una tasa mensual de 0.1% en el último mes del año pasado, mientras que el sector de los servicios se habría mantenido sin cambios.

     Así mismo, durante diciembre la economía del país reportó un crecimiento de 2.6% frente al mismo periodo de 2022, su avance número 34 consecutivo y el menor en los últimos nueve meses.

     En este caso, la industria tuvo un crecimiento anual de 2.7% y los servicios habrían subido 2.2%, dijo Inegi.

 

 



Fecha de publicación: 19/01/2024

Etiquetas: Mexico economia IOAE IGAE industria servicios