Los analistas de bancos y casas de bolsa en México mantuvieron su visión de una economía más fuerte con menor inflación. Foto archivo
Los analistas de bancos y casas de bolsa en México mantuvieron su visión de una economía más fuerte con menor inflación. Foto archivo

El consenso de analistas del sector privado prevé que la inflación seguirá moderándose y la economía mexicana crecerá un poco más de lo previsto en 2024, lo que refuerza la idea de que Banco de México recortará su tasa de interés a partir del primer trimestre del año próximo.

     La inflación cerrará este año en 4.44%, de acuerdo con la más reciente encuesta quincenal de expectativas de Citibanamex, lo que equivale a una reducción de 0.11 puntos porcentuales frente al pronóstico previo y representa el menor nivel estimado hasta ahora.

     En cuanto al nivel de los precios en 2024, los economistas de 33 bancos y casas de bolsa mantuvieron su estimación en 4% por decimosegunda quincena consecutiva.

     Los analistas proyectaron una menor inflación pese a que esperan que el índice subyacente --o aquel que descuenta los precios de los productos más volátiles-- crezca ligeramente por encima de lo previsto en 2023 y 2024. Para este año, el pronóstico pasó de 5.16 a 5.17%, mientras que para el próximo se movió de 4.05 a 4.09%.

     Por otro lado, los analistas pronosticaron que el producto interno bruto nacional crecerá a una tasa de 3.4% en 2023 --sin cambios frente a la encuesta anterior-- y avanzará 2.3% en 2024 --una mejora de 0.1 puntos porcentuales respecto al pronóstico previo--.

     Los economistas también redujeron su estimado para el valor del dólar al cierre de 2023 de 17.73 a 17.50 pesos por divisa estadounidense, mientras que para el año próximo lo recortaron de 18.80 a 18.65 pesos.

     Finalmente, el consenso mantuvo su pronóstico sobre un recorte de 25 puntos base a la tasa objetivo durante la reunión de la Junta de Gobierno de Banco de México en marzo de 2024.

     “De los 33 encuestados, 31 anticipan el inicio del ciclo de recortes para el primer trimestre de 2024 [9 en febrero y 22 en marzo], mientras que dos participantes pronostican el primer recorte hasta el segundo trimestre de 2024”, dijo Citibanamex, en su reporte.

     Los expertos prevén que la tasa de referencia cerrará el siguiente año en 9.25%, en línea con las estimaciones que arrojó esta semana la encuesta de expectativas de Banco de México. De concretarse este pronóstico, el Instituto Central aplicará recortes por 200 puntos base en el transcurso de 2024.

 



Fecha de publicación: 19/12/2023

Etiquetas: Mexico economia encuesta Citibanamex PIB inflacion peso dolar tasas