Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Grupo Financiero Banorte, uno de los mayores prestamistas del sistema financiero Nacional, dijo que recibió la autorización regulatoria pendiente que le permitirá iniciar las operaciones de su banco digital denominado Banco Bineo.
De acuerdo con la hoja de ruta del banco que tiene su sede en Monterrey, está programado que Bineo comience a operar en 2024 como parte de un plan al que llamó 1,2,3 y que representa también la transformación digital de sus filiales actuales, entre otras estrategias.
"El lanzamiento de nuestro banco digital, programado para enero del 2024, representa un hito para el sistema financiero en México", dijo Banorte, en un comunicado. "Nuestro compromiso con la innovación financiera nos ha llevado a desarrollar a través de Banco Bineo, una plataforma que combina seguridad, simplicidad y eficiencia con un enfoque centrado en el cliente".
La empresa prometió aplicar sus mejores prácticas corporativas y en materia de transparencia en el manejo de Bineo, la que se convertirá en una de sus caras más visibles para competir en la cancha de neobancos y otras financieras de última generación que tienen servicios 100% digitales.
Desde finales de 2022 Banorte dio a conocer que recibió las primeras autorizaciones para construir lo que ahora es Bineo, del cual no se han dado detalles de sus productos, pero que tiene en Víctor Moya a su director general, de acuerdo con lo informado por Marcos Ramírez, quien dirige Grupo Financiero Banorte, en abril.
La digitalización del sector financiero, al igual que el comercio electrónico general, es una tendencia en la que las compañías han invertido por años y que recibió un impulso adicional de aceptación a partir de la menor movilidad obligada por la pandemia.
Banorte no es el único que ha emprendido esfuerzos para contar con un banco meramente digital, en medio del incremento en la competencia tras el nacimiento de empresas tecnológicas financieras, o fintech, especialmente al inicio de la pandemia de covid-19.
En julio, Openbank, el banco digital de Grupo Santander, también obtuvo la autorización de la CNBV para constituirse como institución bancaria en México.
Invex Banco, un prestador de diversos servicios financieros en México, también busca competir directamente con su propuesta digital denominada Now.
Fecha de publicación: 13/12/2023
Etiquetas: Mexico banca Banorte autorizacion banco digital Bineo