Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
3 de ene. (Axis negocios) -- Algunos de los integrantes del Comité de Tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos consideran que la postura monetaria restrictiva alcanzó ya su punto máximo en el ciclo actual, por lo que aumentaron las probabilidades de que inicie un periodo de recortes este año, aunque, la discusión sobre el tema aún es incipiente y no es claro el momento exacto en que las tasas podrían comenzar a reducirse.
Los funcionarios que integran el FOMC, como también es conocido por sus siglas en inglés el cuerpo colegiado responsable de conducir la política monetaria estadounidense, reconocieron que el alto nivel de incertidumbre sobre el rumbo de la economía y de la inflación hace difícil tener claridad sobre cuáles serán los siguientes movimientos a los intereses de referencia del país, de acuerdo con la minuta del encuentro realizado los días 12 y 13 de diciembre.
“Al discutir las perspectivas de política, los participantes consideraron que la tasa probablemente se encuentre en su punto máximo o cerca de él para este ciclo de ajuste, aunque señalaron que la trayectoria real de la política dependerá de cómo evolucione la economía”, dijo la Fed en su minuta.
En línea con esta visión, la mayoría de los integrantes del FOMC esperan un rango más bajo para las tasas de interés hacia finales de 2024, de entre 4.5 y 4.75%, de acuerdo con el gráfico de puntos que se publicó en diciembre. Ello implicaría hasta tres recortes de 25 puntos base frente al nivel actual, ante los progresos para reducir gradualmente los elevados niveles de inflación.
Jerome Powell, el banquero central estadounidense, se mostró optimista por los avances para enfriar la economía y controlar los precios. Incluso mencionó que la eventual baja de tasas “ya es un tema de discusión” al interior de la Fed, pero evitó dar mayores indicios sobre el momento en que la postura restrictiva podría comenzar a relajarse.
“Estamos viendo un fuerte crecimiento que parece estar moderándose, un mercado laboral que está volviendo a equilibrarse según muchas medidas y un progreso real para reducir la inflación”, dijo Powell, en conferencia tras la decisión de diciembre. No obstante, “nadie está declarando la victoria aún. Eso sería prematuro y no podemos garantizar este progreso”.
En este sentido, la Fed también advirtió que las perspectivas de los funcionarios “estaban asociadas con un grado inusualmente elevado de incertidumbre”, lo que incluso impide al Banco Central descartar por completo la posibilidad de nuevas alzas en los próximos meses.
De hecho, algunos dijeron que el rango actual de las tasas de interés, entre 5.25 y 5.5%, podría mantenerse más de lo esperado y agregaron que no está cerrada la puerta a un nuevo incremento si la evolución de la economía y la inflación lo amerita.
“Varios también observaron que las circunstancias podrían justificar mantener el rango objetivo en su valor actual durante más tiempo del previsto”, dijo la Fed. “En general, los participantes destacaron la importancia de mantener un enfoque cuidadoso y dependiente de los datos para tomar decisiones de política monetaria; además reafirmaron que sería apropiado que la política se mantuviera en una postura restrictiva durante algún tiempo hasta que la inflación estuviera claramente descendiendo de manera sostenible hacia el objetivo del Comité”.
Por su parte, otros advirtieron que la actividad económica podría ser más débil de lo previsto en 2024, lo que “estaría asociado con una postura demasiado restrictiva”, de acuerdo con la minuta.
La Fed ha mantenido sus tasas en el rango de 5.25 a 5.5% por tres reuniones consecutivas o desde julio del año pasado, un máximo de más de dos décadas, luego del ciclo alcista que comenzó en marzo de 2022.
Los mercados y agentes financieros esperan que el Banco Central recorte agresivamente las tasas en 2024 y, de acuerdo con sus proyecciones, el primer ajuste a la baja podría ocurrir tan pronto como en la reunión de marzo.
Los inversionistas de futuros esperan casi en su totalidad que las tasas se mantengan sin cambios en el anuncio del próximo 31 de enero, aunque asignan una probabilidad de casi 65% a un recorte de 25 puntos base en la decisión del 20 de marzo, de acuerdo con la plataforma FedWatch Tool del Chicago Mercantile Exchange.
* César Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 03/01/2024
Etiquetas: EUA economia politica monetaria Fed FOMC tasas inflacion minuta