Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
12 de dic. (Axis negocios) -- La inflación en Estados Unidos aumentó ligeramente en noviembre, luego de que los precios de la vivienda, el transporte y otros servicios repuntaron, mientras que el costo de la gasolina y los bienes duraderos se redujo, previo a la última reunión del año de la Reserva Federal.
Los precios en el país crecieron 0.1% en el penúltimo mes de 2023, de modo que reanudaron su tendencia alcista luego de tomar un respiro en octubre, de acuerdo con datos de Bureau of Labor Statistics.
“El índice de vivienda siguió aumentando en noviembre, compensando la caída del índice de gasolina”, dijo BLS, en un comunicado. “El índice de energía cayó 2.3% durante el mes, ya que una disminución de 6% en el índice de gasolina compensó con creces los aumentos en otros índices de componentes energéticos. El índice de alimentos aumentó 0.2% en noviembre, después de subir 0.3% en octubre”.
En su comparación anual, la inflación estadounidense avanzó 3.1% frente a noviembre de 2022 y tuvo su alza más modesta en los últimos cinco meses.
El desempeño de la inflación rebasó las expectativas que tenían los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com, quienes esperaban que los precios no tuvieran variación mensual en noviembre, al tiempo que igualaron el crecimiento anual esperado de 3.1%.
Por su parte, el índice subyacente, o aquel que desestima los cambios en alimentos y energéticos por su alta volatilidad, avanzó 0.3% en el mes y 4% anual.
La inflación subyacente también creció más que en octubre, cuando registró un alza mensual de 0.2%, lo que contribuiría a que la Fed mantenga las tasas altas por un tiempo, al menos hasta ver más evidencia de que los precios están en una clara trayectoria a la baja.
Pese a ello, el progreso para reducir las presiones inflacionarias a lo largo del año posiblemente hará que la Fed se mantenga en pausa por tercera reunión consecutiva este 13 de diciembre, en vez de optar por otro incremento.
Los inversionistas de futuros asignan una probabilidad de 98.4% a que la Fed deje las tasas en el rango actual de 5.25 a 5.50% el miércoles, por lo que ya se habría alcanzado el nivel máximo en el actual ciclo alcista, de acuerdo con datos de la plataforma FedWatch Tool del Chicago Mercantile Exchange.
Una señal de que las presiones han venido mitigándose es la tasa anualizada de la inflación subyacente a seis meses, la cual se ubicó en 2.9% en el penúltimo mes del año, frente a 5.1% en el semestre previo.
Por su parte, las expectativas de inflación para el próximo año cayeron de 4.5% en noviembre a 3.1% este mes, la lectura más baja desde marzo de 2021 y apenas por encima del rango de 2.3 a 3% observado en los dos años previos a la pandemia de covid-19, lo que refleja que los estadounidenses se han vuelto más optimistas sobre la desaceleración de los precios, de acuerdo con cifras preliminares publicadas por Michigan University esta semana.
Los economistas coinciden con el mercado en que las cifras de noviembre no alterarán los planes del Federal Open Market Committee --que es el órgano responsable de dictar la política monetaria en el país-- en su último encuentro del año, aunque reflejan que la lucha contra la inflación aún está lejos de haber concluido.
“Si analizamos la volatilidad mes a mes, la inflación continúa retrocediendo hacia el objetivo de 2% de la Fed”, dijeron Sarah House y Michael Pugliese, economistas de Wells Fargo, en un reporte. “Dicho esto, el crecimiento de los precios sigue estando lo suficientemente lejos del 2% como para que el banco central probablemente no cante victoria todavía”.
Los expertos proyectaron que el FOMC evaluará los datos de inflación y empleo del primer trimestre de 2024 para determinar sus próximos pasos a seguir, por lo que es probable que los recortes de tasas se materialicen hasta mediados del próximo año, concretamente hasta junio.
* César Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 12/12/2023
Etiquetas: EUA economia inflacion precios consumidor subyacente Fed politica monetaria tasas