Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
6 de dic. (Axis negocios) -- Corporación Inmobiliaria Vesta, una de las mayores empresas de bienes raíces industriales de México, anunció el inicio de una oferta de suscripción en Estados Unidos en la que busca obtener 150 millones de dólares.
El plan de la empresa es colocar cuatro millones de American Depositary Shares (ADSs), que representarán 40 millones de sus acciones ordinarias, una proporción igual a la de su primera oferta de acciones en el país vecino del norte, concretada a mediados de año, que además representan un interés de 4.8% en Vesta.
“Creemos que somos una de las únicas empresas inmobiliarias industriales mexicanas totalmente integradas verticalmente y administradas internamente que posee, administra, desarrolla y alquila propiedades industriales, a gran escala, en México, lo que creemos que nos diferencia de nuestros competidores”, escribió Vesta en el prospecto.
La segunda colocación de Vesta en Estados Unidos ocurre una semana después de que se retrasara el debut en bolsa Fibra Next, la empresa creada por Fibra Uno para englobar también como fibra los activos industriales de la empresa, a raíz de un problema técnico relacionado con el fisco y por el cual pudo haber debutado, sin embargo hubiera implicado renunciar a los beneficios fiscales a los que acceden las empresas que cotizan como fibras.
No es claro si la nueva oferta para vender ADRs de parte de Vesta responde a los planes frustrados de la fibra más grande de México.
Las acciones ordinarias que contienen los ADS están inscritas en el Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, regulador bursátil mexicano, sin embargo, ni los ADSs, ni las acciones subyacentes serán objeto de oferta en Méxic0, aclaró la empresa.
El precio de colocación no fue dado a conocer por la firma, pero sería de alrededor de 37.5 dólares por instrumento tomando en cuenta el número de títulos a vender.
Ese precio estaría por encima de los 31 dólares por ADS a los que concretó su primera colocación accionaria en Estados Unidos, e incluso sería también superior a los 36.6 dólares a los que cerró en la sesión del miércoles.
Sin embargo, “el precio de la oferta pública se determinará mediante negociaciones entre nosotros y los suscriptores de la oferta”, advirtió Vesta en el prospecto de la operación.
Entre 30 y 40% de los recursos a obtener serán utilizados para la compra de terrenos, propiedades e infraestructura relacionada, mientras que entre 60 y 70% estará destinado al desarrollo de naves industriales.
Esas proporciones también se corresponden con la primera oferta de acciones de Vesta en el mayor mercado bursátil del mundo, cuando señaló que busca aprovechar la actual tendencia de relocalización de cadenas de suministro, o nearshoring, que está impulsando la demanda de espacios industriales y logísticos en México.
“La reubicación de las cadenas de suministro globales en América del Norte ya está beneficiando al mercado inmobiliario industrial de México, como lo demuestra una aceleración de la absorción bruta del nearshoring desde 2019”, escribió Vesta en el prospecto. “Dado que el mercado inmobiliario industrial de México es el más grande de América Latina según CBRE, y debido a su ubicación estratégica en el cluster de América del Norte, esperamos que esta tendencia de nearshoring continúe, con un impacto favorable en la industria inmobiliaria”.
En aquella ocasión obtuvo 445.6 millones de dólares a partir de la venta de 14.4 millones de ADSs con un precio individual de 31 dólares, debajo de los 32 dólares a los que pretendía venderlos originalmente.
Además, al cierre de septiembre, Vesta reportó contar con 298 hectáreas de reservas territoriales, las cuales tienen un potencial de agregar a su portafolio un millón 339 mil metros cuadrados de área bruta rentable.
Barclays, BofA Securities y Morgan Stanley actuarán como coordinadores globales de esta oferta.
Fecha de publicación: 06/12/2023
Etiquetas: Vesta inmobiliarias EUA oferta acciones