Vesta colocó los ADS en Estados Unidos con un precio individual de 31 dólares. Foto archivo
Vesta colocó los ADS en Estados Unidos con un precio individual de 31 dólares. Foto archivo

Corporación Inmobiliaria Vesta, una de las mayores empresas de bienes raíces industriales de México, logró colocar el total de los 1.9 millones de American Depositary Shares (ADS) que puso a la venta como parte de su oferta pública inicial en Estados Unidos.

     A partir de esos instrumentos obtuvo 58.1 millones de dólares, gracias a lo que recabó en total con la colocación 445.6 millones de dólares, dio a conocer a través de un comunicado.

     "Vesta tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para financiar su estrategia de crecimiento", resaltó la inmobiliaria.

     El 30 de junio la compañía concretó la oferta en Estados Unidos con la venta de 12.5 millones de ADS con un precio individual de 31 dólares, con lo que la operación había alcanzado 387.5 millones de dólares.

     El monto final resultó 3.1% inferior a los 400 millones de dólares que Vesta anunció originalmente que buscaba obtener, que subían a 460 millones al incluir los instrumentos de sobreasignación.

     Aunque la inmobiliaria obtuvo menos de lo buscado, sus acciones fueron bien recibidas en Wall Street, pues su ADS cerró el miércoles en 37.3 dólares, un precio 20.2% por encima del de la oferta.

     Vesta señaló desde los documentos preliminares que planea usar entre 30 y 40% de los recursos en comprar terrenos o propiedades de inversión, mientras que entre 70 y 60%, según sea el caso, serán para desarrollar naves industriales.

     La empresa, que busca aprovechar la tendencia de relocalización de cadenas de suministro, o nearshoring, acudió por quinta vez a los mercados de capitales, siendo la actual la primera que fue exclusiva en Estados Unidos.

 



Fecha de publicación: 05/07/2023

Etiquetas: Vesta Wall Street acció sobreasignación