Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
15 de sep. (Axis negocios) -- La producción industrial de Estados Unidos mantuvo un buen paso en agosto y reafirmó el desempeño positivo observado al comienzo del tercer trimestre, aunque este podría verse empañado en la medida que la huelga de trabajadores del sector automotriz que inició este viernes merme el ritmo de la actividad en el último tercio del año.
El índice de producción del país aumentó 0.4% y ligó dos meses de avances, con lo que se ubicó en 103.5 unidades en agosto, su mejor nivel desde septiembre de 2022 o en casi un año, de acuerdo con cifras de la Reserva Federal.
El resultado superó las estimaciones de los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com, quienes esperaban que la producción industrial aumentara 0.1% en el mes.
Así mismo, en su comparación anual, la producción de la mayor economía del mundo se incrementó 0.2% frente a agosto de 2022.
El avance fue impulsado principalmente por el índice de minería, que creció 1.4% en el mes, seguido del componente de servicios públicos que avanzó 0.9%.
Por su parte, la actividad manufacturera creció apenas 0.1% en el periodo, debido a que el dinamismo del mes previo en el sector automotriz se revirtió.
“La lectura de agosto para el sector manufacturero se vio frenada por una caída de 5% en la producción de vehículos de motor y repuestos; [mientras que] la producción fabril en otros lugares aumentó 0.6%”, dijo la Fed de Estados Unidos, en un comunicado.
La fabricación automotriz fue una de las principales impulsoras del índice manufacturero en julio, cuando registró un avance de 5.2%, beneficiada entre otras cosas por las dificultades para ajustar los datos a las fluctuaciones del periodo, relacionadas con los cierres anuales de las plantas para su reequipamiento.
No obstante, los economistas advirtieron que la huelga que declaró este viernes el sindicato United Auto Workers, en tres fábricas estadounidenses de General Motors, Ford y Stellantis --la matriz de Chrysler--, podrían frenar aún más la producción de automóviles al cierre del año.
“Si bien las cifras de agosto son positivas al mostrar un mayor dinamismo al anticipado, la huelga en la industria automotriz, puntualmente de los ‘tres grandes’ que comenzó el viernes 15 de septiembre e incluye a 12 mil 700 empleados, presenta un riesgo para las futuras lecturas”, dijo la mesa de análisis de Intercam Banco, en una publicación de blog.
La huelga que declaró UAW no solo impactaría a la industria estadounidense, sino que también tendría efectos en México, que es el principal exportador de automóviles en la Unión Americana.
De hecho la Industria Nacional de Autopartes, o INA, estimó que la producción automotriz en México se reducirá en cerca de 76 millones de dólares solo en los próximos siete días, un monto que equivale a 0.1% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos en 2022.
En agosto la producción de vehículos ligeros en el país tuvo un desempeño favorable, a diferencia de lo que ocurrió en Estados Unidos, pues anotó un avance de 2.8% o el número 16 de forma consecutiva.
Por su parte, las exportaciones de la industria manufacturera nacional crecieron 6.8% a tasa anual en julio, gracias sobre todo a los envíos automotrices, que se incrementaron 35.7%.
* César Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 15/09/2023
Etiquetas: EUA economia produccion industrial manufactura mineria servicios automotriz