La producción industrial de Estados Unidos crece más de lo esperado en julio. Foto de Stellantis
La producción industrial de Estados Unidos crece más de lo esperado en julio. Foto de Stellantis

La producción industrial de Estados Unidos recobró dinamismo al comienzo del tercer trimestre, en línea con otros datos que apuntan a un crecimiento económico por encima de los pronósticos, pese a la política monetaria altamente restrictiva de la Reserva Federal.

     El índice de producción del país se ubicó en 102.9 puntos en julio y anotó un crecimiento de 1%, su mayor avance en seis meses, con lo que además cortó una racha de dos bajas mensuales, de acuerdo con datos de la Fed.

     El resultado superó las expectativas de los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com, quienes esperaban que la producción industrial aumentara 0.3% en el mes.

     “Los datos publicados esta semana apuntan a que la actividad económica de Estados Unidos mantiene un fuerte dinamismo, lo que mantiene abierta la posibilidad de que la Fed siga endureciendo su política monetaria”, escribió Janneth Quiroz, directora de Análisis de Grupo Financiero Monex, en su cuenta de X (antes Twitter).

     En su comparación anual, la producción industrial de la mayor economía del mundo disminuyó 0.2% frente a julio de 2022.

     Además del repunte observado en el sector industrial, otros datos indican que la economía estadounidense permanece sólida, luego de anotar un crecimiento de 2.4% en el segundo trimestre.

     Por ejemplo, las ventas minoristas del país avanzaron 0.7% en julio --con lo que ligaron cuatro meses de avances-- y 3.2% a tasa anual, en ambos casos por encima de lo que esperaban los analistas.

     Claro que la fortaleza de la actividad económica, si bien es un aliciente para el sector industrial en el corto plazo e incluso beneficia a México y otros países con los que Estados Unidos tiene un fuerte intercambio comercial, también puede hacer que la Fed sea restrictiva por más tiempo o incluso eleve más sus tasas, lo que eventualmente puede frenar a la industria.

     De hecho el staff de la Fed y los analistas del sector privado ya no esperan que la economía estadounidense caiga en recesión este año, como pronosticaban hace unos meses, aunque aún esperan que se produzca en la segunda mitad de 2024 o a inicios de 2025.

     “Ayer supimos de una fuerza renovada en las ventas minoristas y, si se mantiene, esto indica un potencial alcista para la actividad manufacturera en los próximos meses”, dijeron economistas de Wells Fargo encabezados por Tim Quinlan, en un reporte. “Dicho esto, en la medida en que un consumidor más resistente prolongue el regreso de la inflación a 2% [la meta de la Reserva Federal], también podría venir con una Fed que debe permanecer más alta por más tiempo, lo que es un mal augurio para el sector industrial”.

     Por sectores, la producción manufacturera en Estados Unidos creció 0.5% en julio frente a junio, luego de dos meses con caídas. La industria fue impulsada por el aumento en la fabricación de vehículos y autopartes, que creció 5.2% en el mes, dijo el Banco Central.

     No obstante, la producción del sector manufacturero cayó 0.7% frente al registro de hace un año.

     Por su parte, el índice de minería subió 0.5%, mientras que el componente de servicios públicos avanzó 5.4% en el mes, ya que las temperaturas más altas del verano elevaron la demanda de refrigeración.

     Finalmente, la capacidad utilizada de la industria estadounidense subió de 78.6% en junio a 79.3% el mes pasado.


Fecha de publicación: 16/08/2023

Etiquetas: EUA economia produccion industrial manufactura mineria servicios publicos