Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
17 de ago. (Axis negocios) -- El rendimiento de las tasas de los bonos de Tesoro de Estados Unidos oscila en niveles máximos de más de una década, en un momento en que las tasas de interés de la Reserva Federal podrían aún no haber alcanzado un tope y las expectativas de que se materialice una recesión aunque se han postergado, aún es contemplada por algunos.
La tasa del treasury --que opera de forma inversa a los precios de los bonos-- a 10 años llegó a 4.30%, un nivel no visto desde noviembre de 2007, mientras que la tasa a dos años, o la más sensible a los movimientos de política monetaria de la Reserva Federal, cerró en 4.94%, cerca de su mayor nivel desde el verano de 2007, un año antes de que estallara la crisis hipotecaria subprime.
Por su parte, el rendimiento del treasury a 30 años alcanzó 4.41%, un nivel no alcanzado desde 2011 o en 12 años.
Algo similar sucede en Reino Unido, donde los bonos soberanos a 10 años de Reino Unido, o gilts, operan en 4.74%, su mayor nivel en 15 años, mientras que su contraparte alemana se acercó a un nivel no visto desde 2011, en 2.71%.
Por lo regular el aumento de las tasas de los bonos de más largo plazo refleja, a la vista de los economistas, optimismo por la fortaleza económica --en este caso de Estados Unidos-- así como perspectivas de inflación futura a la baja y demanda de mayor premio por el riesgo de futuras ganancias de precios, sin embargo el repentino aumento de las tasas de los bonos abona al nerviosismo porque en el pasado tales aumentos han desestabilizado los mercados.
El mayor rendimiento de los bonos coincide con el incremento en las tasas hipotecarias en Estados Unidos. La tasa de hipotecas a 30 años aumentó de 7.09% a 7.16% en la última semana, ubicándose en su nivel más alto desde la semana que terminó el 21 de octubre del 2022.
“La deuda de bienes raíces comerciales empieza a asustar a la gente y se ve a los bonos de alto rendimiento como el catalizador de un posible evento crediticio sistémico”, escribió Julien Dauchez, jefe de consultoría y asesoría en portafolios de Natixis Investment Manager, en un reporte.
Un período prolongado de mayores rendimientos de los bonos deprimiría a los recientes compradores de viviendas que esperan a que las tasas bajen para poder refinanciar sus hipotecas, junto con otros que prevén comprar una casa.
Economistas encuestados por el portal MarketWatch creen que las tasas hipotecarias en Estados Unidos podrían subir a 8%.
El aumento de las tasas de los bonos estadounidenses refleja que la última serie de datos económicos sólidos en Estados Unidos ha ayudado a reducir expectativas de que se materialice este año una recesión para la mayor economía del mundo.
“El ciclo económico de Estados Unidos aún es robusto e impulsado en gran medida por la demanda de los hogares”, escribió Mabrouk Chetouane, jefe de estrategia de mercados globales de Natixis.
La resiliencia de la economía estadounidense podría dar mayor holgura a la Reserva Federal sobre el futuro de las tasas de interés. Los funcionarios seguían preocupados de que la inflación no retrocediera, lo que eventualmente requeriría más aumentos de tasas, de acuerdo con las recientes minutas de política monetaria de la Fed.
"Creemos que existe la posibilidad de que obtenga un aumento adicional de las tasas de la Fed a finales de año para asegurarse de que haya una póliza de seguro de que la inflación se mantenga contenida", dijo Jerome Schneider, jefe de gestión y financiamiento de cartera a corto plazo en Pacific Investment Management Co., en una entrevista con Yahoo Finance.
Por lo pronto, los movimientos del mercado de deuda seguirán a merced de los datos de inflación y los inversionistas tendrán que esperar hasta el encuentro anual de banqueros centrales que se llevará acabo hacia finales de agosto en Jackson Hole, Wyoming, para obtener más pistas sobre el proceder de las autoridades monetarias con las tasas de interés.
Fecha de publicación: 17/08/2023
Etiquetas: Bonos Deuda Mercados Estados Unidos