Radar de Negocios Lunes, 07 de abril de 2025
|
|
|
|
Todos los días analizamos para ti movimientos, tendencias y oportunidades de negocios. |
Tous, de joyería y accesorios, busca producción en México mediante aliados
INA estima en 3 mil mdd impacto a autopartes por arancel a acero
IP espera derrama de 300 mil mdp en Semana Santa, 9% más que en 2024
|
|
PRODUCCIÓN LOCAL |
|
Tous, de joyería y accesorios, busca producción en México mediante aliados
¿Qué pasa?
Tous, una marca de joyería y accesorios de lujo accesible con sede en Manresa, Barcelona, espera contar con producción de piezas joyeras mediante aliados en el mercado mexicano, el segundo más importante para la empresa a nivel global.
Lo que significa
La producción no sería de la propia empresa, pero sí a través de partners, como parte de su objetivo de estar cerca de donde vende su joyería.
Dimensión
El año pasado, Tous registró un aumento de 9.3% en sus ventas en México, en parte por la innovación, el desarrollo de nuevos conceptos y elevación de la marca.
|
IMPACTO |
|
INA estima en 3 mil mdd impacto a autopartes por arancel a acero
¿Qué pasa?
La Industria Nacional de Autopartes (INA) considera que el impacto por los aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio por parte del gobierno estadounidense impactarán en dos mil 939 millones de dólares a la industria.
Lo que significa
Esto como parte de costos adicionales para las autoparteras por nueve fracciones arancelarias en acero y aluminio que están relacionadas con partes como parachoques, bisagras, piezas estampadas para partes de parachoques para cabezales, cilindros neumáticos para elevación, descenso, amortiguación o contrapeso, y otros.
Dimensión
En medio de ese escenario, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) admitió una pausa de algunas automotrices de parte de su producción en el mercado mexicano para exportación al territorio estadounidense mientras se define la aplicación del arancel que el presidente de ese país, Donald J. Trump, estableció para los autos importados.

Foto archivo
|
DERRAMA ECONÓMICA |
|
IP espera derrama de 300 mil mdp en Semana Santa, 9% más que en 2024
¿Qué pasa?
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) prevé que la Semana Santa, del 13 al 20 de abril, generará una derrama económica de más de 300 mil millones de pesos, ante el turismo nacional y de extranjeros a destinos de México.
Lo que significa
Los recursos serían 9.1% mayores frente a lo registrado en esa temporada de 2024, que se realizó del 24 al 31 de marzo, cuando la derrama alcanzó los 275 mil millones de pesos.
Dimensión
El gremio estima que los sectores que se verían beneficiados en esta temporada serían los de hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los que prestan servicios turísticos.

Foto Kantar
|
Otras noticias de interés |
|
|
|
|
|
En infosel creamos soluciones de datos e información, flexibles y adaptables al futuro para el desarrollo financiero de personas y organizaciones, con más de 30 años de experiencia. Consulta nuestros servicios aquí.
¿Qué te pareció el newsletter de hoy?
Ayúdanos evaluando el newsletter de hoy haciendo click en el botón EVALUAR.
Fernanda Celis
Directora Editorial Newsletter AXIS
Especialista en Negocios y Finanzas.
#SoyNegocios
Gracias por seguirnos y formar parte de la comunidad. Este newsletter es nuestro Brief gratuito, ayúdanos a llegar a los 100,000 suscriptores.
|
|
|